Jornada de ayuno y oración el 22 de agosto para pedir por la paz en el mundo
El Papa León XIV la anunció durante la catequesis de este miércoles 20 de agosto. Ha querido que esta jornada coincida con la festividad de Santa María Reina, para pedir por la intercesión de la Virgen el cese de la guerra en Tierra Santa, Ucrania y todos los países en conflicto.
«Nada del mundo nos es ajeno»
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, mantuvo el pasado 29 de julio un encuentro con familias en el campus de la Universidad de Navarra.
Formación integral en una cantera de emprendedoras
Flor es de Guatemala y siempre ha tenido una inquietud social en su vida. A sus 82 años, sigue colaborando con Junkabal, un centro de formación y capacitación para mujeres que ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo que es hoy: una oportunidad de prosperar para muchas familias.
«En el Policlínico El Salto tratamos de ver en cada paciente a Cristo»
Paula trabaja en un centro sanitario de Chile fundado hace 65 años bajo el impulso de Mons. Adolfo Rodríguez Vidal, primer sacerdote del Opus Dei que llegó al país, y que da una amplia asistencia médica a población migrante.
Universitarias que quieren hacer del cuidado un estilo de vida
Un proyecto social llevado a cabo por residentes del Colegio Mayor Jaizkibel en colaboración con la Fundación Siramá ha logrado la reconstrucción de las casas de muchas mujeres salvadoreñas.
«Necesitamos que la gente siga rezando. Vosotros nos estáis sosteniendo»
El martes 29 de octubre una inundación provocada por una DANA arrasó municipios del área metropolitana de Valencia y Castilla-La Mancha. En cuestión de horas, las calles de localidades como Paiporta, Torrent o Picanya y otros muchos municipios se convirtieron en el escenario de una tragedia de barro que se ha cobrado ya más de 200 víctimas mortales y que ha dejado sin negocios, viviendas y vehículos a muchas familias.
BeDoCare 2024: principales conferencias
Del 10 al 12 de octubre se llevó a cabo en São Paulo la segunda edición de BeDoCare, titulada “El legado para las futuras generaciones”. Ofrecemos los vídeos de las principales conferencias.
BeDoCare São Paulo: un legado para las futuras generaciones
Faltan pocos días para el evento «BeDoCare São Paulo», que reunirá a iniciativas sociales, empresas y universidades para intercambiar experiencias y reflexionar sobre cómo mejorar la sociedad. Para comprender mejor este desafío, conversamos con Vitória y Gustavo, que participaron en la primera edición, que se celebró en Roma en 2022.
Casi tres millones de africanos ayudados a raíz de la canonización de san Josemaría
La ONGD Harambee nació tras la canonización de san Josemaría en 2002 con el deseo de colaborar con África y sus habitantes, capacitarles y formar para que puedan ser ellos mismos los actores del cambio de su propio continente. Ofrecemos algunos datos del primer cuarto de siglo de vida de esta iniciativa.
S. Pío X, intercesor del Opus Dei

El 21 de agosto se celebra la fiesta de San Pío X. San Josemaría le encomendó lo referente a las relaciones de la Obra con la Santa Sede. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por Miguel De Salis Amaral. Ofrecemos aquí el epígrafe “La devoción de san Josemaría Escrivá a san Pío X y su nombramiento como intercesor del Opus Dei”.
Ocho claves para aprovechar el verano en familia

Horarios difíciles de compatibilizar, distancias largas, exceso de trabajo… ¡Stop! El verano ofrece a las familias la oportunidad de hacer planes juntos y aprovechar para conocerse y tratarse más, pero ¿qué hacer con tanto tiempo libre?
Elena Blesa: una vida entre dos continentes

En este episodio de Fragmentos de Historia nos detenemos en la vida de Elena Blesa. Nacida en 1925 en Barcelona, fue una de las primeras agregadas del Opus Dei. La historiadora María Hernández-Sampelayo Matos reconstruye su trayectoria vital, marcada por su labor en España y Venezuela.
Aurora Nieto Funcia: la primera supernumeraria del Opus Dei

En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Ana Escauriaza nos adentra en la vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer sencilla y fuerte, maestra, madre de tres hijos y viuda desde los 28 años. En 1945 descubrió su vocación en el Opus Dei como camino de entrega y encuentro con Dios, y es considerada la primera supernumeraria. Su historia ilumina lo que significa buscar la santidad en medio de la vida ordinaria.
50.º aniversario de la inauguración del nuevo templo de Torreciudad

El 7 de julio de 1975 se inauguró el nuevo templo de Torreciudad, impulsado por el amor de san Josemaría a la Virgen María. En este documental se relata cómo se construyó, el cuidado de la imagen de la Virgen de la ermita, la generosidad de personas de todo el mundo que enviaron donativos con grandes esfuerzos y varios testimonios de trabajadores y gente de las comarcas vecinas.
Retiro de julio #DesdeCasa (2025)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Retiro de agosto #DesdeCasa (2025)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Fragmentos de historia, un podcast sobre el Opus Dei y la vida de san Josemaría

La vida de cualquier persona, y también la de cualquier institución, está hecha de pequeños sucesos, de anécdotas, de encuentros, de retales, de fragmentos. De la mano de algunos historiadores, en esta serie de podcast iremos recorriendo diferentes acontecimientos de la vida de san Josemaría y de la historia del Opus Dei.
Un punto clave en la historia del Opus Dei

Se cumplen 81 años de la ordenación de los primeros sacerdotes de la Obra: Álvaro del Portillo, José Luis Múzquiz y José María Hernández Garnica. Fue un hito en la historia del Opus Dei, que desde entonces continúa creciendo y desarrollando su misión apostólica en todo el mundo.
26 de junio de 1975: cincuenta años después
Hace 50 años, san Josemaría falleció en Roma. Ofrecemos una selección de materiales para recordar el día de su marcha al cielo. Desde entonces, comenzó una nueva etapa en el Opus Dei, en la que su vida y mensaje han inspirado a miles de cristianos decididos a santificar lo cotidiano. Soñaba con que esa luz de Dios se convirtiera en una “gran catequesis”, transmitida a través de la fuerza de la amistad.
Una nueva web invita a redescubrir a san Josemaría
A 50 años de su fallecimiento, se lanza una propuesta renovada para conocer su vida, su contexto histórico y la vigencia de su mensaje. El Centro de Estudios Josemaría Escrivá ha incorporado a su web de historia del Opus Dei una nueva sección, «Conoce más a Josemaría Escrivá».
22 de junio, santo Tomás Moro
San Josemaría encomendó al santo inglés (7 de febrero de 1478-6 de julio de 1535), lo referente a las relaciones con las autoridades no eclesiásticas. La historia está relatada en el libro “Los intercesores del Opus Dei”.
Preguntas y respuestas sobre el proceso de adecuación de los Estatutos del Opus Dei
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas sobre el proceso de adaptación de los Estatutos solicitado por el Papa Francisco. Actualizado el 11 de junio de 2025.
Retiro de junio #DesdeCasa (2025)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Publicado el número 79 del boletín oficial del Opus Dei
Se acaba de publicar un nuevo número de Romana, boletín de la prelatura del Opus Dei. Corresponde al segundo semestre de 2024.
Mensaje del Prelado (26 agosto 2025)
Con motivo de la memoria del martirio de san Juan Bautista (29 de agosto), el prelado del Opus Dei invita a reflexionar sobre el valor de la verdad y la humildad.
Mons. Ocáriz: El Evangelio responde a la sed de autenticidad de muchos jóvenes
Ofrecemos una traducción al castellano de la entrevista a Mons. Fernando Ocáriz con Francesco Ognibene (Avvenire), originalmente en italiano.
Mons. Ocáriz: “Amar la libertad implica amar el pluralismo”
En esta entrevista concedida a The Pillar, el Prelado responde a cuestiones sobre la misión de los laicos y sobre el momento actual del Opus Dei. Preguntado por las personas que pertenecieron a la Obra y luego se desvincularon, afirma: “Las queremos con toda el alma y les agradecemos sinceramente el bien que hicieron en ese tiempo y el que siguen sembrando en el presente”.
Mons. Fernando Ocáriz: entrevistas recientes
Ofrecemos una selección de preguntas y respuestas de las últimas entrevistas al prelado del Opus Dei, publicadas en varios medios de comunicación. Mons. Ocáriz habla sobre el próximo centenario, el papel de los laicos en la difusión del Evangelio, las respuestas a críticas y errores o el compromiso del Opus Dei de servir a la Iglesia.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Colombia
Del 13 al 16 de agosto, Mons. Fernando Ocáriz mantuvo diversos encuentros de catequesis en Colombia. Este video resume algunos de esos momentos.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
Ilona, Finlandia: «Me gusta pensar en mí misma como alguien con sisu»

El sisu es una palabra finlandesa que se traduce como perseverancia, valentía o determinación. Ilona representa bien este concepto: nacida en un país donde los católicos son una minoría, sueña con cambiar el mundo a través de su trabajo como académica. “Desde la estadística, con datos, hago frente a la polarización. No todo es blanco o negro”, asegura.
El camino hacia la fe: desde el Camino de Santiago hasta Singapur

Reproducimos el testimonio de conversión al catolicismo de Cuiwen, una mujer de Singapur cuyo camino de fe atravesó varios credos, un viaje para hacer el Camino de Santiago y el libro Camino, del fundador del Opus Dei.
Jaime Nubiola: «Educar siempre es educar en libertad»

Jaime Nubiola es profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Navarra. En esta conversación reflexiona sobre la importancia del buen profesor, del acompañamiento en la formación de los jóvenes, del arte de vivir, de la libertad, de la belleza y también de la fe.
«Renuncié, dejé todo y me fui al desierto»

Kasanay, san Josemaría y la misión de Briceldy: cambiar vidas entre los indígenas wayúu de Venezuela.
Dani, Bolivia: «¡Quién no tiene exigencias en su vida!»

Dani se define como una persona muy competitiva, que siempre aspiraba a más en la vida. Ahora sigue apuntando bien alto, pero desde otra perspectiva: “El Opus Dei para mí ha significado un cambio total en mi vida, porque me ha dado otra visión acerca de para qué estamos acá en el mundo”.