Studia et Documenta
Para promover la investigación en la vida de san Josemaría y el espíritu del Opus Dei, el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer ha iniciado en 2007 la publicación de una revista especializada: «Studia et Documenta».
Se publica un "Diccionario biográfico y teológico-espiritual de San Josemaría"
La publicación, de la editorial española Monte Carmelo, contiene 288 voces y ha contado con 226 autores.
¿Cómo es el «Diccionario de San Josemaría»? Un ejemplo: la voz "Unidad de vida"
De las 288 voces del Diccionario de san Josemaría, algunas profundizan en la vida espiritual cristiana y en la reflexión teológica a la luz de las enseñanzas de Escrivá. Las histórico-biográficas, en cambio, proporcionan información sobre los personajes, lugares o sucesos relevantes en la historia del fundador del Opus Dei. Como ilustración, ofrecemos una de las voces publicacadas en el Diccionario, "Unidad de vida", escrita por Ignacio de Celaya.
«Cada voz del "Diccionario de San Josemaría" es representativa del mensaje del fundador del Opus Dei»
El «Diccionario de San Josemaría» cuenta con 288 voces y han colaborado 226 autores de 32 países. Dos amplios índices analítico y sistemático completan la obra. Mercedes Alonso, investigadora del Centro de Estudios y Documentación Josemaría Escrivá, que ha trabajado bajo la dirección de José Luis Illanes en la coordinación del Diccionario, habla de la génesis y desarrollo de esta publicación.
Sale a la luz la edición crítico-histórica de "Es Cristo que pasa"
La editorial Rialp acaba de sacar a la venta la edición crítico-histórica de «Es Cristo que pasa», libro que recoge casi una veintena de homilías pronunciadas por el fundador del Opus Dei.
Por las sendas de la fe
‘Por las sendas de la fe’ (Ediciones Cristiandad), la más reciente publicación de San Josemaría Escrivá de Balaguer, contiene una selección de textos de su predicación, muchos de ellos inéditos para el gran público.
Edición crítico-histórica de Conversaciones
Se acaba de publicar la edición crítico-histórica de Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer. Es el tercer volumen de las obras completas de san Josemaría, editado por Rialp.
Mapa interactivo: san Josemaría en Logroño
San Josemaría vivió en Logroño de 1915 a 1920. En esta ciudad recibió, en el invierno de 1917, una llamada de Dios, que cambió su vida. Hemos recogido en un mapa interactivo los principales lugares de Logroño relacionados con la vida de San Josemaría y su familia en aquellos años.
Se preparan las obras completas de san Josemaría
Un equipo de nueve personas coordina la publicación científica de todos los textos que dejó san Josemaría Escrivá de Balaguer. A las obras ya publicadas seguirán: las obras no publicadas, el epistolario, las notas sueltas y la transcripción de su predicación oral.
La hora de un santo
Artículo sobre "El tiempo en las enseñanzas de San Josemaría", un santo que supo percibir la trascendencia que el bueno uso del tiempo reviste para quien aspira a la santidad.