Vicario auxiliar, vicario general y vicario secretario
Durante el Congreso general ordinario, el Prelado ha confirmado a mons. Mariano Fazio (Buenos Aires, Argentina, 1960) como vicario auxiliar.
Además, ha nombrado vicario general al sacerdote Javier del Castillo (Ciudad de México, 1975) y vicario secretario central a mons. José Andrés Carvajal (Murcia, España, 1970).

Otros nombramientos del Consejo general
El Prelado ha nombrado los demás miembros del Consejo para la atención de los distintos ámbitos de la labor formativa y apostólica del Opus Dei –iniciativas con la juventud, evangelización de la familia, formación teológica y espiritual– y a los delegados para diversas regiones.
Más información: página especial del 10.º Congreso general ordinario
Los vicesecretarios son: Josemaría Sánchez Blanco (licenciado en comunicación, España, 1979); Marcelo Valenga (ingeniero industrial, Brasil, 1979); y Andrew Laird (abogado, Estados Unidos, 1985).

Los delegados regionales son: José Paulo Denadai Carelli (Brasil), Carlos Varela (Región del Plata, Chile y Perú), Francisco Espinosa (México), Rafael Aresté Sancho (Estados Unidos y Canadá), Javier de Juan Pardo (España y Portugal), Giorgio Fozzati (Italia), y Jerome Kliatchko (Filipinas).
Finalmente, Ángel José Gómez Montoro (catedrático de derecho constitucional, España, 1960) ha sido nombrado prefecto de estudios, y José Chávez Hernández (licenciado en contaduría y MBA, México, 1970), administrador general.
Nombramientos de la Asesoría central
Con la aprobación de las participantes en el Congreso general, el Prelado ha nombrado a M.ª Julia Prats Moreno (doctora en Administración de empresas, España, 1964) como secretaria central, y a María Díaz Soloaga (ingeniera técnica aeronáutica, España, 1970), como secretaria de la Asesoría.
El Prelado ha nombrado también vicesecretarias para la atención de los distintos ámbitos de la labor formativa para miembros de la Obra y para el apostolado con familias y jóvenes, a Nicola Waite (licenciada en literatura inglesa y estudios hispánicos, Reino Unido, 1979), Fernanda Zaidan Lopes (licenciada en ciencias químicas, Brasil, 1986), Teddy Nalubega (ingeniera especializada en energías renovables, Uganda, 1984).

Han sido nombradas como delegadas regionales en las diversas circunscripciones en que se organiza el trabajo apostólico de la Prelatura: Eseoghene Diejomaoh (África Central Oeste), Cristina Aparicio (América Central), Olivia Goh (Asia del Este y del Sur), Fiona Cassar (Australia y Nueva Zelanda), Priscila Fleury (Brasil y Perú), Verónica Ramos (Caribe), Ignacia Prado (Chile), Pilar Albero (Colombia y Ecuador), Isabel Sánchez (España), Susana Christiansen (Estados Unidos y Canadá), Magdalena de Pedro (Europa Central Norte), Maria Lourdes Serra (Filipinas), Emmanuelle Anton (Francia y Bélgica), Carla Vassallo (Italia), Isabel Vera (México), Ebelechukwu Okoye (Nigeria), Helena Barroso (Noroeste de Europa), Rosário Libano Monteiro (Portugal) y María Paz López Hermida (Región del Plata).

Por último, han sido nombradas prefectas de estudios y de numerarias auxiliares Kathryn Plazek (licenciada en literatura inglesa y estudios de Europa del Este y Rusia, Estados Unidos, 1988) y Ana Casero Palmero (licenciada en derecho y administración de empresas, España, 1984), respectivamente. Florencia Carloni (economista, Argentina, 1982) ha sido nombrada procuradora central para administración de recursos.
Otros nombramientos
Una vez concluido el Congreso, el Prelado ha nombrado al sacerdote Pau Agulles (España, 1977) prefecto para la formación espiritual y a Fr. Paul O’Callaghan (Irlanda, 1956), procurador ante la Santa Sede.
El prefecto para la formación espiritual ayuda al Prelado en la orientación espiritual de los fieles y en cuestiones de doctrina y liturgia. Entre sus cometidos está el acompañamiento a los socios de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, una asociación de clérigos intrínsecamente unida a la prelatura del Opus Dei. Por su parte, el procurador se ocupa más directamente de las relaciones de la Prelatura con la Santa Sede.
Independientemente del Congreso y en el ámbito de los organismos consultores del Prelado, señalamos que la nueva directora de la Oficina de Comunicación de la Asesoría central es la venezolana Gretta Sánchez Alvarado y el nuevo director de la Oficina de Comunicación del Consejo general es el argentino Juan Pablo Cannata.