El título del libro sugiere inequívocamente su tema, y define el muy amplio sector de público al que va dirigido.
Reúne los artículos que su autor, que además de sacerdote es economista y contador, publicara desde el año 2013 en la revista del IEEM, la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, obra de apostolado corporativo del Opus Dei.
Los materiales, que fueron cuidadosamente revisados y puestos al día en un trabajo que demandó varios meses, se complementan con entrevistas a Mons. González Saracho aparecidas en otros medios.
Si bien los artículos generalmente parten de textos del Papa, y por lo tanto están impregnados de sentido cristiano, la publicación se dirige a personas de cualquier credo o ideología.
El acto de presentación, tal como ocurre en las páginas del libro, estuvo a cargo del arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla y del conocido empresario Cr. Carlos Lecueder. Este último conoció a Mons. Carlos González, en su época de estudiantes en la facultad de Ciencias Económicas.
En su presentación, el cardenal Sturla opinó que en el trabajo realizado por Mons. González Saracho “se nota la presencia del papa Juan Pablo II y, sobre todo, del papa Francisco, que nos iluminan sobre diversidad de temas”. Indicó también que “se trata de dos emprendedores, capaces de aceptar el desafío que la Providencia puso sobre sus hombros y de ser magnánimos: grandes de alma, hombres de amplios horizontes […]. El agua fresca del evangelio sigue haciendo florecer aquí y allá, la vida nueva y buena, no solo en el corazón de muchos, sino también en numerosos emprendimientos personales y comunitarios, entre los que destaca el más importante de todos ellos: el de la familia”.
El prelado también habló de una necesaria actitud ante la realidad que vivimos “se trata de ser honestos con nosotros mismos y razonar adecuadamente. En el marco de la sociedad plural y democrática, no permitir que, por la ventana, se nos cuele una nueva dictadura: la del 'pensamiento único', hegemónico, que yendo contra la lógica humana pretende hacer pasargato por liebre”.
Por su parte el Cr. Lecueder en una intervención cargada de afecto, recordó que “el papa Francisco ha resaltado la importancia de la familia y ha llamado la atención sobre la importancia del perdón, con un consejo que resume en tres palabras clave: permiso, gracias y perdón, como herramientas para preservar el amor en la familia”.
Ofrecemos a continuación enlaces para la descarga del texto completo de la presentación del libro, que hicieran el Cardenal Sturla y el Cr. Lecueder.
También un audio con una entrevista realizada a Mons. Carlos González Saracho en radio Oriental.