Número de artículos: 8970

La alegría del cristiano

La alegría del cristiano no está en la "impecabilidad", sino en el perdón

La canonización de san Josemaría

Escrivá de Balaguer “democratizó” la santidad, y el Papa lo propone como ejemplo a toda al Iglesia. Pero ¿cómo pueden imitar a un sacerdote las mujeres y los hombres de a pie, que llevan una vida completamente distinta y afrontan problemas muy diferentes?

Intervenciones

Juan Pablo II

Veinticinco años de pontificado son veinticinco años de la historia del mundo. ¿Cuál es su juicio de la misión del Papa?

Intervenciones

San Josemaría

Si pudiera salvar una sola de la máximas de Escrivá, ¿cuál elegiría?

Intervenciones

El Opus Dei es a la vez conservador y progresista

23 de julio de 2000

Una respuesta para los que buscan a Dios

Se asiste actualmente a un nuevo interés por la religiosidad. ¿Qué respuesta ofrece la Obra a esta renovada sed interior?

Intervenciones

Un mundo sediento de paz

Monseñor Escrivá sostenía —al considerar la situación del hombre y la sociedad del siglo XX—, que "estas crisis mundiales son crisis de santos". ¿Qué puede decir al respecto? ¿Sigue siendo válido ese dictamen para el hombre y la sociedad del siglo XXI?

Intervenciones

La alegría y el dolor

¿Cómo se puede tener alegría en un mundo como el nuestro, donde está tan presente el dolor y la injusticia?

Intervenciones

La canonización de Escrivá de Balaguer: entrevista al prelado del Opus Dei

Entrevista con mons. Javier Echevarría publicada por MISNA (Missionary Service News Agenzy), una agencia de noticias especializada en información sobre el sur del mundo y que tiene como fuente privilegiada los miles de misioneros diseminados en esos países. El prelado del Opus Dei comenta que “será numerosa y significativa la presencia del sur del mundo” en la canonización de Josemaría Escrivá.

Intervenciones

"Queridos jóvenes del UNIV: sed fermento de esperanza"

Ciudad del Vaticano, 5 de abril, 11:15 de la mañana. Discurso de Juan Pablo II dirigido a estudiantes universitarios de más de 30 países venidos a Roma para el encuentro UNIV. Además, a continuación del discurso del Papa, publicamos el del presidente del congreso universitario, Justin Gillespie.