Número de artículos: 8967

Apoyando a la Iglesia desde una silla de ruedas

Desde su juventud padece una enfermedad crónica y a los 35 años la silla de ruedas irrumpió en su vida. Ver y oír como San Josemaría le respondía a una persona que se encontraba en circunstancias similares, le ayuda hoy a seguir luchando sin rendirse, pidiendo la intercesión del fundador del Opus Dei para que le ayude a ser una mejor persona

“...sin embargo Sofía fue una bendición”

Sofía nació con una enfermedad incurable y progresiva y su madre murió a los pocos días; hoy su padre reconoce que sintió miedo pero que con el tiempo se percató que Sofía no era una carga, al revés, “con su entereza y forma de enfrentar la vida” hacía a todos las cosas más fáciles

La vida como lucha por la transformación

Es una de las plumas más brillantes del periodismo uruguayo actual. Además de agudo e inteligente en sus observaciones, es categórico en sus juicios, donde para decir lo que piensa no deja que su pluma se ande con medias titntas. Tampoco lo hace aquí para hablar sobre San Josemaría y su legado

Labor solidaria desde el Hospital Universitario Austral (Argentina)

Este Hospital -obra corporativa del Opus Dei creada en el año 2000- ofrece la atención médica propia de una clínica y, por su pertenencia a la Universidad Austral, fomenta la investigación clínica. Además, lleva los cuidados médicos a personas que no tienen medios económicos.

Iniciativas

"How Opus Dei Tries To Break the Spell Of 'Da Vinci Code'"

Extracto del artículo publicado en The Wall Street Journal sobre la estrategia de comunicación que emprendió la Oficina de Información del Opus Dei ante 'El Código Da Vinci'.

Sala de prensa

Esto sí que es un milagro

Extracto del reportaje publicado por el diario español "El Mundo" sobre la respuesta del Opus Dei a la deformada imagen que de esta institución de la Iglesia se da en 'El Código Da Vinci'.

Sala de prensa

El Opus destapa sus secretos

Reportaje publicado en el periódico español "El País", sobre la prelatura del Opus Dei, con motivo del lanzamiento de la película "El Código da Vinci".

Sala de prensa

Escrivá es profeta y maestro de "esa vocación universal a la santidad"

Es uno de los principales colaboradores del Papa Juan Pablo II en el gobierno de la Iglesia Universal. Es uruguayo y recuerda, a la vuelta de los años, la actualidad de lo que oía en su juventud cuando asistía a la primer residencia del Opus Dei en Montevideo.

“Comprobé que Dios no se deja ganar en generosidad”

Día a día lucha con fuerza para llegar a fin de mes y en medio de esa batalla es un convencido de que Dios paga más y mejor: "Son tantas las veces que veo gente mejor que yo, con más virtudes, que sin embargo no han recibido de Dios todo lo que yo he recibido". Relata que pese a no contar con bienes económicos, "no me sentí incómodo en el Opus Dei, porque siempre vi gente de todo tipo y clase".

Educar a los jóvenes en la fe

Recientemente, en la basílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, Benedicto XVI habló sobre: "La alegría de la fe y la educación de las nuevas generaciones".

Del Opus Dei