«Que la devoción a san Josemaría se extienda cada vez más para bien de la Iglesia y de las almas»
El pasado 18 de junio el Arzobispo de Mérida-Badajoz bendijo un cuadro en la Iglesia de la Purificación de Almendralejo, que representa el milagro de la curación del Dr. Nevado por intercesión de san Josemaría Escrivá.
«Estoy feliz de encontrarme entre vosotros»: san Josemaría de tertulia
Cuatro encuentros del fundador del Opus Dei en Barcelona, Buenos Aires, Lima y São Paulo en 1972 y 1974 durante sus viajes de catequesis por España y América. Imágenes remasterizadas en alta definición por la Fundación Beta Films.
San Josemaría Escrivá, maestro del perdón
Ofrecemos el estudio, escrito por Jaime Cárdenas del Carre, del número 53 de Romana (2011), boletín oficial de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, sobre el perdón y san Josemaría Escrivá.
10 consejos de san Josemaría para santificar el estudio
El estudio es una actividad que podemos realizar con Jesucristo. Y, con su ayuda, ejercitar las virtudes y servir a muchas personas. El fundador del Opus Dei se fijó en el ejemplo de Jesucristo, que, durante treinta años, permaneció en Nazareth trabajando, desempeñando un oficio: «en manos de Jesús el trabajo (...) se convierte en tarea divina, en labor redentora, en camino de salvación», escribió.
Seis mensajes de san Josemaría para ser felices en la vida cotidiana
La página web Catholic Link ha destacado, con seis vídeos, varios aspectos del mensaje que dejó san Josemaría Escrivá.
«Le debíamos la curación a la intercesión de san Josemaría»
Cinco curaciones, atribuidas a la intercesión de san Josemaría, que nos han hecho llegar desde Italia, India, Perú, Filipinas y España.
Reeditan biografía de san Josemaría de Antonio Ducay
Con ocasión de un nuevo aniversario de la fiesta de san Josemaría, el próximo 26 de junio, se ha lanzado el libro “Vida de San Josemaría: el hombre que fundó el Opus Dei”, que va por la quinta edición.
En la fiesta del Corpus Christi
“Para mí el Sagrario ha sido siempre Betania, el lugar tranquilo y apacible donde está Cristo”, dice san Josemaría en esta homilía sobre la devoción al Santísimo Sacramento, que pronunció el 28 de mayo de 1964, fiesta del Corpus Christi.
«Hemos de tener corazón para todos, comprensión para todos»
En este vídeo, san Josemaría ilustra cómo vivir el pluralismo y convivencia social en nuestras relaciones, "porque no basta tratar las cosas con equidad y con justicia humana, se necesita además tener metido el corazón".
Novena a san Josemaría para la curación de los enfermos
Con esta oración, se pide a Dios por la intercesión de san Josemaría que devuelva la salud a una persona o que, si su voluntad es otra, le ayude a aceptar el querer de Dios.