La teología entre amigos sabe bien
El prelado del Opus Dei nos anima a partir de la centralidad de Jesucristo. Conocerlo mejor y darlo a conocer entre nuestros amigos es algo que puede ayudarnos a cambiar nuestras vidas. José Miguel, “Jota”, para los amigos, con un grupo de jóvenes que frecuentan el club Saeta en Lima, tomó la iniciativa de dar unas clases sobre el Evangelio.
En el año de san José y de la familia: Descubrir el camino en Estados Unidos
El último 26 de setiembre, la Iglesia católica celebró la Jornada Mundial del migrante y refugiado. Erick Díaz es un peruano, fiel supernumerario del Opus Dei, quien lleno de sueños migró a Estados Unidos. Allí conoció a su esposa, Sandy, con quien tienen cinco hijos.
Los demás son nuestros (II): la corrección fraterna
La corrección fraterna es un fruto de la cercanía con la otra persona y supone mirarla con la amplitud con que lo hace Dios.
Los demás son nuestros (I): la corrección fraterna
La amistad y la amabilidad son el terreno fértil de la corrección fraterna; Dios actúa en nuestras relaciones para sacar lo mejor de cada uno.
El desafío del 'nosotros'. La caridad en las relaciones para superar diferencias
El Papa nos invita a ser constructores de nuevos vínculos sociales. Para eso es imprescindible, además de predicar el Evangelio, procurar personalmente ser un auténtico testimonio de caridad cristiana.
San Pablo y la caridad
“Si no tengo amor…”. Sin la caridad, sin el amor a los demás, nuestras acciones pierden sentido. San Pablo dedicó a esta virtud un hermoso himno, que comenta en este vídeo la profesora Carla Rossi (02’44’’).
La imaginación de la caridad (2020)
Artículo del prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, en La Vanguardia.
San Josemaría, hoy (16)
Boletín informativo sobre el fundador del Opus Dei, con el título “Un corazón que solo sabía amar”. Recoge varios textos de san Josemaría, del Papa Francisco, además de diferentes relatos de favores y testimonios.
Desapantállate: no es lo mismo “estar” que estar
En los últimos meses, hemos jugado, entrenado, cocinado, reído, llorado… Y también hemos descubierto que las pantallas no bastan. ¿Y ahora, qué?
Pascua: videomensaje del prelado del Opus Dei
Mons. Fernando Ocáriz felicita la Pascua de Resurrección y anima a pedir al Señor una fe renovada, que se actúa por medio de la caridad: “Cristo vive, es la gran seguridad, la gran certeza que nos da la fe. Y Cristo quiere vivir y vive en nosotros”.