Navidad con amor: el villancico de Colegio El Roble
Al ritmo de la tradicional marimba guatemalteca, los alumnos del Colegio El Roble, que cuenta con la asistencia espiritual de la Prelatura, felicitan a las familias con un canto a la Navidad. Este año el villancico “Un milagro de amor” fue grabado en el Hogar María Guirola de la zona 2 de Ciudad de Guatemala, un centro para niños con capacidades especiales abandonados por sus padres. La canción nos recuerda las obras de misericordia en donde Jesús nos pide su amor en cosas concretas.
Magia navideña en El Volcancito: regalos, juegos y amor
Los fieles de la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, encomendada a sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei en la zona 13 de Ciudad de Guatemala, llevaron la alegría de la Navidad a la comunidad de El Volcancito, una aldea de Palencia, Guatemala.
La Obra me recordó que puedo ser santa en medio de la vida ordinaria
Flor Coronado es agregada del Opus Dei y cuenta sobre su trayectoria personal y profesional, que le ha llevado a involucrarse en distintos proyectos con un alto impacto social. Uno de estos proyectos es Junkabal, un centro de promoción humana, social y espiritual de la mujer, con un gran crecimiento en los últimos años. Con motivo de los 70 años de la labor del Opus Dei en Guatemala, presentamos una serie de historias que han transformado corazones por medio del espíritu de la Obra de Dios.
Colegios APCE lanzan un villancico moderno para celebrar la Navidad
La llegada de la Navidad nos envuelve en su atmósfera festiva, despertando el espíritu lleno de alegría y celebración. Los colegios APCE, que gozan de la atención espiritual de la Prelatura en El Salvador, se unen para lanzar un villancico moderno que cuenta la historia de un peregrino que se encuentra con el Niño Jesús y la Sagrada Familia en Nochebuena.
El mejor lugar para vivir y morir: el relato inspirador de un sacerdote en el Opus Dei
El padre Luis Felipe Alonso, párroco de la Iglesia de los Santos Ángeles Custodios en la zona 2 de Ciudad de Guatemala y miembro la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz. Desde el momento que pidió la admisión empezó a vivir desde su vocación como sacerdote diocesano el espíritu del Opus Dei. Con motivo de los 70 años de la labor del Opus Dei en Guatemala, presentamos una serie de historias que han transformado corazones por medio del espíritu de la Obra de Dios.
El legado del Dr. Ernesto Cofiño perdura en paso a desnivel inaugurado en Ciudad de Guatemala
Frente al colegio APDE Campoalegre en Guatemala, el alcalde de Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñonez, inauguró el pasado 21 de octubre un paso a desnivel que lleva el nombre del Dr. Ernesto Cofiño.
Intención mensual regional América Central, del 2 de octubre de 2023 al 2 de octubre de 2024
Unidos a la intención que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei, publicamos la intención regional, del 2 de octubre de 2023 al 2 de octubre de 2024 para América Central.
«El ejemplo de mi padre influyó en mi vocación: siempre una sonrisa, un Dios proveerá»
Hijo, esposo y padre de supernumerarios de la Obra, Martín Ocando pidió la admisión al Opus Dei influenciado por el ejemplo de vida de su padre. Aquí cuenta su historia.
70 años del Opus Dei en Guatemala
El sábado 22 de julio de 1953, los sacerdotes Antonio Rodríguez Pedrazuela y José María Báscones, enviados por san Josemaría para comenzar la labor de Opus Dei en América Central, llegaron a Guatemala.
‘Ser devoto a san Josemaría es continuar su Obra’
El presidente de la Conferencia Episcopal Panameña y obispo de la diócesis de Chitré, Mons. Rafael Valdivieso, celebró la misa en Panamá por la fiesta de san Josemaría.