Marceliño: si tiene que ser, que sea

Me llamo Natália, estoy casada con Rafael y soy madre de dos hijas. Voy a relatar la historia de uno de los muchos favores recibidos por intercesión del siervo de Dios Marcelo Henrique Câmara.
«En cuanto descubrí el amor de Dios, la droga nunca más tuvo cabida en mi vida»

Walter estaba sumido en el mundo de las drogas, el dinero y relaciones fallidas. Un abuso sexual en la infancia le había destrozado la vida. Todo cambió cuando conoció a un sacerdote que le animó a dejarse amar por Dios y a permitir que Él le ayudara a salir del pozo en el que se encontraba.
«Mi esposa me presentó al dr. Cofiño»

Ernesto Cofiño conoció a san Josemaría en Roma en 1965 y lo reencontró en Guatemala en febrero de 1975. Aquella visita dejó una profunda huella en muchas personas que hoy encarnan el mensaje del Opus Dei. Cincuenta años después, Alberto, médico pediatra, comparte su encuentro, amistad y devoción por el Venerable Ernesto Cofiño.
«Comenzamos el noviazgo de la mano de la formación»

50 años de san Josemaría en Guatemala: llegó el 15 de febrero de 1975 trayendo un mensaje que se sigue haciendo vida. A raíz de este viaje comenzó el de tantos guatemaltecos y guatemaltecas que, con su trabajo han hecho vida ese mensaje llevándolo a distintos lugares del país. Mercedes y Robinson, nos cuentan cómo les ha ayudado la formación de la Obra para su matrimonio.
Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"

En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.
Una acróbata que mira a Dios desde la pista del circo

Ángela es profesora de Educación Física en un instituto de Valencia. Pero, durante los meses de diciembre y enero, su vida cambia por completo porque trabaja como acróbata en un circo que se instala en la ciudad para las fiestas de Navidad.
«Comenzamos el noviazgo de la mano de la formación»
Hace 50 años, la visita de san Josemaría a Guatemala dejó una huella profunda, inspirando a muchos guatemaltecos a vivir y difundir su mensaje en todo el país. Mercedes y Robinson nos cuentan cómo la formación del Opus Dei ha transformado su matrimonio y su camino de vida.
«En Condoray no solo nos enseñaban a hacer las cosas bien, sino a realizarlas con amor»

María Elena Paucar es exalumna del programa de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Condoray, de San Vicente de Cañete. Conoció esta institución por medio de su mamá, quien había aprendido a leer y a escribir, gracias a la labor de promoción de la mujer que esta institución realiza en la provincia de Cañete, Perú, desde hace 60 años.
“No será fácil, pero valdrá la pena”

La vida de Cande y Luisma dio un giro inesperado con la noticia de la llegada de Rochi, su tercera hija. El diagnóstico de los médicos fue desolador, y la solución que proponían no era una alternativa para esta familia. Tras largos años de diálisis y dos trasplantes, hoy Rochi tiene 8 años, Trisomía 21 y una vida muy feliz. El 21 de marzo se celebra el día Mundial del Síndrome de Down.
«Entendimos que aceptar los hijos que Dios quisiera pasaba por no tener ninguno»

Laura es madre de tres hijos y en sus redes sociales habla sobre cómo ha sido el proceso de adopción de todos ellos, aceptar el duelo de la infertilidad o temas relacionados con familia y educación. En este artículo cuenta su testimonio de vida y de fe y cómo escribir un libro y hablar sobre ello en redes ha sido sanador y al mismo tiempo una ayuda para muchas personas.
Cody: “El arte es un puente entre el hombre y Dios”

Con ocasión del Jubileo de los Artistas, que se celebra del 15 al 18 de febrero de 2025, entrevistamos a Cody, un artista estadounidense que estudió arte sacro en Florencia.
En Singular: el Opus Dei en historias personales

No hay dos personas iguales. Tampoco existen dos vidas idénticas. El Opus Dei es cada persona que encarna este carisma, repite con frecuencia el Prelado. “En Singular” es un mosaico variado de rostros de los cinco continentes que cuentan su vida a partir de su encuentro con la Obra.
«He aprendido a no juzgar un libro por su portada»
Michael Miley, baterista de los "Rival Sons" descubrió a Dios gracias a un amigo guitarrista. Desde entonces busca ser mejor padre, mejor esposo, mejor amigo y por supuesto, tocar la batería siempre con la mirada puesta en el Cielo.
De Kenia a Vigo para encontrar la fe
Anastaçia llegó a la fe cristiana a través de la familia, pero con una trayectoria diferente a la de muchas personas. Nació en un pequeño pueblo llamado Kisii, cerca de Nairobi, y tras estudiar Psicología y Criminología viajó a una ciudad gallega para desarrollar un proyecto internacional.
“En Kazajistán se sale adelante con el apostolado de cada uno”
Cristian Lamberti es argentino y vive desde 1997 en Almaty, Kazajistán. Allí trabaja como profesor de español en las universidades Kazajo Americana y Sainar.
«Descubrí a Dios poco a poco, a través del cariño de mis amigos»
Cuando Fiona nació, sus padres decidieron no bautizarla y que, cuando fuera mayor, decidiera ella para que la fe no fuera algo impuesto, sino querido y elegido por ella si era el caso. Fue a un colegio religioso, con el fin de que pudiera recibir formación cristiana y estar en condiciones de decidir después si seguirla, o vivir al margen de ella.
Hacia la fe bailando el two-step
Courtney y Brian son texanos y hasta hace unos días vivían en España, uno de los destinos profesionales de él. Su historia de amor es como una película: nació en una cantina bailando el two-step. Desde entonces su vida juntos ha sido girar y girar. De Florida a California, del protestantismo al catolicismo. Dicen que Dios baila con los hombres.
Rosaura: «Pasamos de las energías a la verdad de Cristo»
La conversión de los padres de Rosaura cambió radicalmente el ambiente que se había respirado en su hogar durante años. En su familia pasaron de vivir una espiritualidad New Age a encontrar a Cristo. Tanto ella como su madre, que falleció en 2024, cuentan su camino de vuelta a la Iglesia y su vocación al Opus Dei como supernumerarias.