El venerable Isidoro Zorzano en el corazón de Vallecas

Más de un centenar de personas participaron en la jornada “Isidoro Zorzano en la senda de la santidad ordinaria”, celebrada en la parroquia de San Alberto Magno (Vallecas), donde se venera al venerable siervo de Dios. Un matrimonio compartió el testimonio de una curación que atribuyen a su intercesión.

Enrique Muñiz García, autor de “Isidoro 100%”, D. José Carlos Martín de la Hoz, Director de la Oficina para las Causas de los Santos del Opus Dei en España , y David y Teresa, el matrimonio que pidió la intercesión de Isidoro Zorzano, a quien le atribuyen
Enrique Muñiz García, autor de “Isidoro 100%”, D. José Carlos Martín de la Hoz, y David y Teresa, el matrimonio que pidió la intercesión de Isidoro Zorzano, a quien atribuyen el milagro.

El pasado sábado, 4 de octubre de 2025, se celebró en la parroquia de San Alberto Magno (Madrid, España), la jornada «Isidoro Zorzano en la senda de la santidad ordinaria». 

Más de un centenar de personas participaron en este encuentro, cuyo eje central fue el testimonio de David y Teresa, un matrimonio que relató la enfermedad, los cinco años de proceso médico y la repentina, instantánea y total curación de David, un favor que atribuyen a la intercesión de Isidoro Zorzano, cuyos restos reposan en esta parroquia madrileña.

Cartel de la jornada “Isidoro Zorzano en la senda de la santidad ordinaria”, celebrada en la parroquia San Alberto Magno
Cartel de la jornada “Isidoro Zorzano en la senda de la santidad ordinaria”, celebrada en la parroquia San Alberto Magno

Con naturalidad y simpatía, David y Teresa recordaron el diagnóstico y la evolución de la parálisis progresiva que sufrió él, así como el impacto que tuvo en su familia numerosa de cinco hijos. Compartieron cómo afrontaron las limitaciones físicas, la logística del día a día y la conciliación entre sus profesiones —ella médico, él docente— mientras David perdía movilidad hasta quedar postrado.

Lo que podría haberse convertido en un relato doloroso se transformó, gracias a su testimonio, en una historia de esperanza. Contaron cómo aprendieron a aceptar la enfermedad, el papel decisivo de sus hijos y amigos, y el apoyo de miles de personas que rezaron la novena a Isidoro Zorzano pidiendo por su curación. Hoy David vive completamente restablecido y ha retomado su actividad profesional con normalidad.

El párroco de San Alberto Magno, D. Javier Pérez León, que lleva medio siglo residiendo en el barrio, dio la bienvenida a los asistentes e introdujo a los ponentes.

D. José Carlos Martín de la Hoz, director de la Oficina para las Causas de los Santos del Opus Dei en España y postulador de varias causas, explicó cómo se desarrollan estos procesos en la Iglesia y situó la figura de Isidoro Zorzano entre los primeros fieles del Opus Dei, hombre de confianza de san Josemaría y modelo de santidad en la vida ordinaria.

D. José Carlos Martín de la Hoz, Director de la Oficina para las Causas de los santos del Opus Dei en España
D. José Carlos Martín de la Hoz, Director de la Oficina para las Causas de los santos del Opus Dei en España

Después intervino Enrique Muñiz García, filólogo, experto en comunicación y autor de Isidoro 100%, una semblanza del venerable siervo de Dios. Recordó algunos episodios que reflejan el prestigio humano, profesional y cristiano de Isidoro, así como anécdotas que muestran su amistad, su fe alegre y su manera de trabajar con sentido sobrenatural.

El promotor de la jornada, José Luis Amat, joven abogado granadino con gran devoción a Isidoro, explicó que la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española ha sugerido a las diócesis organizar “Rutas de santidad” y otras iniciativas no litúrgicas: jornadas de estudio, testimonios de vida cristiana, actos culturales y de comunicación, con el fin de dar a conocer la santidad en la vida cotidiana.

Por eso, subrayó, esta jornada fue una ocasión oportuna para acercar la figura de Isidoro Zorzano y difundir su devoción entre los fieles de Madrid.

La Oficina para las Causas de los Santos ha publicado el folleto «Recordar la santidad en la Iglesia particular», con orientaciones pastorales para las diócesis de cara al próximo 9 de noviembre, día en que se recordará a los siervos de Dios, venerables, beatos y santos de cada Iglesia local.

Consulta la publicación en BAC Editorial.

Al finalizar el acto, se celebró la Eucaristía, y posteriormente el párroco dirigió una breve oración en la capilla donde se conservan los restos del venerable siervo de Dios Isidoro Zorzano, invitando a los asistentes a seguir su ejemplo de fidelidad y vida cristiana en medio del mundo.


¿Quien fue Isidoro Zorzano?

Fotos de: Pablo Pérez-Tomé