Mensaje del Prelado (30 marzo 2023)

El prelado del Opus Dei agradece la oración por los preparativos del próximo Congreso General Extraordinario e informa sobre algunos aspectos de su organización.
Muy humanos, muy divinos (XVII): La delicada fuerza de la confianza

La confianza descubre las potencialidades que se esconden en el interior de cada uno. Nos hace crecer de modo natural, armonioso. Nos hace capaces de más.
Semana Santa, día a día

Recursos para Semana Santa y prepararse interiormente a la Pascua del Señor.
«Lo que cambia una vida es el encuentro con el Señor»

El Papa Francisco continuó con su ciclo de catequesis sobre el celo apostólico. Esta vez habló de la conversión de san Pablo y explicó que pasó de querer destruir la Iglesia a abrazar el Evangelio porque tuvo un encuentro con Dios. Y que el celo apostólico no depende de los estudios de una persona sino de su relación con Cristo.
La intención mensual: rezar todos a una

Publicamos la intención del 2-X-2021 hasta el 2-X-2022, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Nueva circunscripción de América Central

Mons. Fernando Ocáriz ha erigido la nueva circunscripción de América Central y ha nombrado al padre Carlos Young Sarmiento como Vicario regional.
Fiesta de San Josemaría: Misa en Managua, Nicaragua

Con ocasión de la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer, se celebrará –como ha sido la tradición por muchos años previo a la pandemia- misa en su honor en la Parroquia Santo Cristo de Esquipulas Managua
25 años de saber para servir: Universidad del Istmo

Este septiembre la Universidad del Istmo (UNIS), obra corporativa del Opus Dei en Guatemala, cumple 25 años de hacer vida su lema “Saber para servir”, para mejorar la educación en la región centroamericana y formar profesionales éticos y solidarios.
Inauguran Avenida Dr. Ernesto Cofiño en Ciudad de Guatemala

El Dr. Ernesto Cofiño, pionero de la pediatría en Guatemala, con su incansable trabajo por la niñez, el desarrollo de la mujer y de las familias desfavorecidas, se ganó un lugar en el corazón de miles de guatemaltecos; y ahora, también, tiene un merecido lugar en las calles de la Ciudad de Guatemala.
¿Qué ha supuesto san Josemaría en mi vida?

Testimonios de nicaragüenses que acuden con devoción a san Josemaría, el fundador del Opus Dei, de quien han aprendido diversas cosas: a cuidar el propio trabajo, a tratar con amor a los hijos, a ser mejores amigos, etcétera.
Me metí a Google y aprendí a inyectar a mi esposo, enfermo de Covid-19

El 12 de mayo del 2020 mi esposo Raúl comenzó a sentirse con alergia, estornudando bastante; el Covid-19 ya estaba haciendo estragos en Nicaragua.
Intención mensual
Publicamos la intención del 2 de octubre de 2022 al 2 de octubre de 2023, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Libro electrónico «Síntesis de la fe católica»
Libro electrónico con 36 textos que aborda algunas de las principales verdades de la fe. Son textos preparados por teólogos y canonistas con un enfoque primordialmente catequético, que remiten a la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las enseñanzas de los Padres y el Magisterio.
Conferencia del Prelado: «Agrandar el corazón»
Algunas consideraciones de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la acción social del cristiano a la luz del mensaje de san Josemaría, que tuvo lugar en la jornada #BeToCare, en la que participaron 200 emprendedores sociales de 30 países.
Como en una película: «Abrazar la condición de hijos»
Jesús explica la fuerza del amor divino usando una imagen con un inicio sorprendente: dos hijos que desprecian a su padre. Uno, alejándose de él y rompiendo todo vínculo familiar; el otro, viviendo junto a él, pero con el corazón en la recompensa. Solo cuando empiecen a redescubrir su verdad más íntima, se dispondrán a acoger la felicidad que buscan.
Preguntas sobre la fe cristiana
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la fe católica. Los santos, la ecología, el dolor, el matrimonio, la Iglesia y más.
«Conocerle y conocerte». La oración personal, lugar de encuentro con el Dios cercano
Doce contribuciones de otros tantos autores, que forman un itinerario para caminar junto a Jesús y llegar a contemplar a Dios en nuestra vida ordinaria.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado (6 octubre 2022)
El prelado del Opus Dei comunica que en el primer semestre del 2023 convocará un Congreso General Extraordinario, para llevar a cabo la adecuación de los estatutos de la Obra según las indicaciones del motu proprio "Ad charisma tuendum".
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).