En el último mensaje, el prelado del Opus Dei enmarcaba esta efemérides: “el próximo 2 de octubre celebraremos un nuevo aniversario de la fundación del Opus Dei. Día de especial acción de gracias y –ese será también nuestro deseo– ocasión de un renovado propósito de sacar la Obra adelante para servir mejor a Dios, a la Iglesia y a la sociedad”.
Recorriendo el camino hacia el centenario
- Camino hacia el Centenario: una serie de editoriales destinados a ayudarnos a profundizar en el carisma, centrándonos en uno de sus aspectos esenciales: la santificación del trabajo.
- Be Do Care: una iniciativa nacida como parte de los preparativos para el centenario. La tercera edición tiene lugar en Nairobi, Kenia, del 1 al 3 de octubre de 2025.
Recursos para la oración y la lectura espiritual
- Meditaciones: 2 de octubre, fundación del Opus Dei
- El 2 de octubre con palabras de san Josemaría: Colección de textos sobre la luz fundacional que recibió el 2 de octubre de 1928. PDF A4 - PDF teléfonos.
• Recuerdos de la historia del Opus Dei (1928-2018): cronología de algunos acontecimientos destacados de la historia del Opus Dei: su expansión por los cinco continentes, su configuración jurídica, la puesta en marcha de algunas actividades en servicio de la sociedad, etc.

- El 2 de octubre de 1928 visto por un director de cine: “Recibí la iluminación sobre toda la Obra”. Así recordaba san Josemaría el momento en que Dios le ayudó a ver el Opus Dei. En este vídeo se muestra cómo imaginó ese momento el director de cine Roland Joffé, en una escena de la película “There be Dragons”.
• Opus Dei. Una aproximación: san Josemaría aseguraba que Dios nos espera cada día en el todo el inmenso panorama del trabajo.
• El eco de unas campanas (audio y texto): Breve relato de la fundación del Opus Dei con el testimonio de san Josemaría y el sonido de las campanas que el fundador del Opus Dei escuchó ese día.
Fotos de la Capilla de San Josemaría en la parroquia de Nuestra Señora de los Angeles (Madrid)

• El 2 de octubre en la radio: Tres audios de Radio Vaticana sobre el aniversario de la fundación del Opus Dei (2008).
• El corazón del trabajo: la visión de san Josemaría. Con fragmentos de su predicación, este vídeo ilustra las diferentes dimensiones que comprende la santificación del trabajo, mostrando así qué significa encontrar a Dios en la vida ordinaria.
Para profundizar
— Dar al mundo su modernidad (4.X.2019): El sueño de un 2 de octubre en el que Dios nos sigue invitando a mirar hacia el futuro.
— 2 de octubre de 1928: tres estudios para comprender el Opus Dei: Estudios publicados en Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer y en Studia et Documenta, escritos por José Luis Illanes, Gonzalo Redondo y Julio González-Simancas y Lacasa.
— Cuestiones históricas: Los primeros años del Opus Dei. Respuesta a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
— Historia del Opus Dei y de san Josemaría Escrivá de Balaguer: Gracias a Studia et Documenta, la revista del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer (ISJE), están disponibles treinta artículos descargables en formato PDF.