«Es el Señor»: El acompañamiento espiritual (II)

Muchas personas que han encontrado a Cristo o que han vuelto a la fe gracias a un amigo describen la ayuda que recibieron como un genuino acompañamiento espiritual.
Ilona, Finlandia: «Me gusta pensar en mí misma como alguien con sisu»

El sisu es una palabra finlandesa que se traduce como perseverancia, valentía o determinación. Ilona representa bien este concepto: nacida en un país donde los católicos son una minoría, sueña con cambiar el mundo a través de su trabajo como académica. “Desde la estadística, con datos, hago frente a la polarización. No todo es blanco o negro”, asegura.
«Nada del mundo nos es ajeno»

El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, mantuvo el pasado 29 de julio un encuentro con familias en el campus de la Universidad de Navarra.
Consagración del Opus Dei al Corazón Dulcísimo de María

El 15 de agosto de 1951 tuvo lugar la consagración del Opus Dei al Corazón Dulcísimo de María. San Josemaría la realizó en el santuario de Loreto, donde se venera la Santa Casa, con palabras espontáneas durante la Misa. Más tarde, compuso una fórmula escrita e indicó que se renovara cada 15 de agosto. Meses antes, había pedido a los miembros del Opus Dei que rezaran la jaculatoria: Cor Mariæ dulcissimum, iter para tutum! (“¡Corazón dulcísimo de María, prepáranos un camino seguro!”).
Catequesis sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”

Este libro electrónico reúne 19 catequesis bajo el título de "Jesucristo, nuestra esperanza", pronunciadas inicialmente por el Papa Francisco en diciembre de 2024 y finalizadas por el Papa León XIV en julio de 2025.
Aurora Nieto Funcia: la primera supernumeraria del Opus Dei

En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Ana Escauriaza nos adentra en la vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer sencilla y fuerte, maestra, madre de tres hijos y viuda desde los 28 años. En 1945 descubrió su vocación en el Opus Dei como camino de entrega y encuentro con Dios, y es considerada la primera supernumeraria. Su historia ilumina lo que significa buscar la santidad en medio de la vida ordinaria.
Detente y adora: La visita al Santísimo

Esta práctica es una profunda expresión de fe y amor hacia Cristo en la Eucaristía. En medio del ajetreo cotidiano, nos ofrece una oportunidad de encontrarnos personalmente con Dios, descansar en su presencia y hallar en él consuelo y guía para nuestra vida diaria.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.