Mons. Ocáriz: “Querría que la Obra fuese como una gran catequesis para mucha gente”
Ofrecemos un extracto de la entrevista concedida por Mons. Fernando Ocáriz al diario croata 'Večernji'. “Las críticas, cuando tienen fundamento, nos ayudan a ser mejores”, afirma.
Inicia el proceso de beatificación del «Inge» Arturo
Profesor. Amigo. Padrino. Colega. Sonrisa. Ejemplo. Los recuerdos se sucedieron uno tras otro cuando, a las 11 de la mañana del 25 de octubre del 2021, en un evento presidido por el arzobispo de Guadalajara, Jalisco (México), se dio inicio al proceso para la causa de beatificación de Arturo Álvarez Ramírez.
Un espíritu que se expande en Hong Kong
Este vídeo muestra los testimonios de diversas personas que han conocido el mensaje de san Josemaría y que tratan de vivir su fe cristiana en Hong Kong.
Muy humanos, muy divinos (VIII): La batalla de nuestra formación
En este octavo artículo nos detenemos en algunas actitudes y consejos que nos disponen mejor para ser semilla fértil en nuestro lugar en el mundo.
«Busqué la paz en las drogas y el reiki... La encontré en la oración»
Catarina vive en Oporto y es trabajadora social. En su adolescencia buscó la paz y no la encontró hasta que descubrió que Dios se la daba en la oración, en su familia y en su trabajo con los sin hogar.
«La libertad crece con el amor»
El Papa Francisco explicó qué es la libertad para un cristiano. Dijo que no consiste en hacer lo que “me gusta” si esto significa dejarse dominar por “el instinto, las pulsiones y los deseos egoístas”. Dijo que “esa es una libertad que nos deja vacíos por dentro”. Explicó que la verdadera libertad “está guiada por el amor y se expresa en el servicio a los demás”.
El Papa Francisco al Campus Biomédico: la terapia de la dignidad humana
“El enfermo antes que la enfermedad. A esto os animó el beato Álvaro del Portillo, a poneros cada día al servicio de la persona humana en su totalidad”. Reproducimos el discurso íntegro.
Mensaje del Prelado (18 octubre 2021)
Con motivo de la festividad de San Lucas, el Prelado del Opus Dei nos invita a contemplar al Señor en el Evangelio para dejarnos transformar por Él.
«La Iglesia tiene en su naturaleza misma la apertura a todos los pueblos y culturas»
Durante la audiencia general el Papa Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas. Dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
Catequizar al catequista
Un grupo de profesionales jóvenes y estudiantes del Club Universitario Balanyá se propuso impartir catequesis a más de 100 adolescentes de Kinal -un centro de educación técnico laboral en la Ciudad de Guatemala- para prepararlos a recibir el sacramento de la Confirmación. A continuación nos comparten sus experiencias.