Biografía de Montse Grases, "La alegría de la entrega" (1941-1959), escrita por José Miguel Cejas.
SUMARIO
PRÓLOGO
Capítulo I: TIEMPO DE SEMBRAR
1. Raíces familiares
Manuel Grases
Manolita García
2. Encuentros en Madrid
Más casualidades
Josemaría Escrivá de Balaguer
3.
El Opus Dei
Isidoro Zorzano
Juan Jiménez Vargas
En los Hospitales de Madrid. María Ignacia García Escobar
4. Las mujeres del Opus Dei
14 de febrero de 1930
9 de abril de 1932
Lo que quieras, cuando quieras, y en la forma que quieras
13 de septiembre de 1933
5.
Gracias al dolor
Capítulo II: TIEMPO DE LUCHAR
1. Vientos de guerra
Luchad, matad, morid
2. Barcelona. La gran oportunidad
La quinta del 35
Ahora o nunca
3. De España a España
Una decisión arriesgada
Una rosa en la noche
Hasta el final
4.
Burgos, 1938. Trabajar sin descanso
5.
Fin de la guerra
Una cita en San Severo
Capítulo III:
TIEMPO DE COMENZAR
1. De nuevo en Madrid
2.
Cuando tengamos doce
La Virgen de Montserrat
Enrique
3. Por toda España
Encarnita Ortega
Comienzos en Barcelona
El Palau
La contradicción de los buenos
4.
Montse
5. Primeros pasos
Carmen Escrivá
Dos reacciones
6. Noches en vela
Dios quería más
Isidoro
Capítulo IV:
TIEMPO DE ESPERAR
1.
El juego del cielo
2. Con un siglo de adelanto
De nuevo en Barcelona
Una noche en oración
Predilecta Barcelona
3.
En el Jesús-María
4. La primera comunión
5. Una mirada limpia
¿Por qué pones tus ojos en la tierra...?
Octubre de 1950. En el internado
¿Una niña excepcional?
6.
En las Damas Negras
Rosas y espinas
7.
Santidad en el matrimonio
8.
Una nueva bendición de Dios
Años felices
Mira mamá, mira lo que ha pasado
9. Llar
Rosa Pantaleoni
Roser Fernández
María del Carmen Delclaux
La primera Escuela-Hogar
Montse Amat
10.
Lo que yo buscaba
Capítulo V:
TIEMPO DE REÍR, TIEMPO DE LLORAR
1. 27 de abril de 1954
El santo de Montse
Una caricia de la Virgen de Montserrat
2.
Octubre de 1954. ¡Aquella mirada!
Lo importante es hacerlo
Un cambio sorprendente
Ni un segundo que perder
3.
Verano de 1955. Napoleón tenía cien soldados
Una amiga de mi hermana
El enigma del Gurri
Villa Josefa
La iglesia de Santa María
Las sardanas
Un concurso de tortillas
El primer pantalón largo
4.
¡Qué bien se estaba en Calella!
¡Con lo que le gusta bailar!
Y un día
Capítulo VI:
TIEMPO DE DUDAR, TIEMPO DE DECIDIR
1.
En la Escuela Profesional para la Mujer
2.
El primer curso de retiro
Castelldaura
¿No te has planteado nunca?
¿Por qué lo he de pensar?
3.
Libertad y alegría
4. La última batalla
5.
Seva, verano del 1957
Veinte días en Francia
Robo en Despoblado
Y ahora que estamos contentos
6.
La llamada
Lía Vila
El segundo Curso de retiro
Temores y dudas
7.
El gordo de la Lotería
8.
La primera carta
9. Primeros pasos
Son tan diferentes
Qué lejos llegarás
Capítulo VII:
TIEMPO DE IGNORAR, TIEMPO DE SABER
1. Enero del 58
Un curioso Rey Mago
Unos días de convivencia
Aquella caída en La Molina
Volver
Una más
2.
Febrero de 1958: París en junio
Un "tronco" de chocolate
3.
Pascua 1958. Unas fotografías en el jardín
Una marcha problemática
Mayo. Una romería a la Cisa
4.
Junio de 1958. Tiempo de saber
Sin posibilidad de error
26 de junio de 1958. En el Hospital de la Cruz Roja
El sarcoma de Ewing
5.
Julio de 1958.Treinta sesiones de radioterapia
6. 20 de julio de 1958. Lo que Tú quieras
Cuando más feliz vivía
7.
El gran salto
Un viaje a Lourdes
Capítulo VIII:
TIEMPO DE IR, TIEMPO DE VOLVER
1.
Septiembre 1958
No fue nunca "el caso"
2.
La última subida al Matagalls
No se da cuenta
¿Naranja? ¿Turquesa?
3.
24 de septiembre de 1958. La Casa de Quirós
4.
2 de octubre de 195
Muerte de Pío XII
Juan XXIII
Una homilía en la Parroquia
Una conspiración de silencio
5.
Una sorpresa inesperada
Una tormenta aparatosa
Martes, 11 de noviembre. Roma
Miércoles, 12 de noviembre
6.
Jueves, 13 de noviembre. El encuentro con el Padre
Una carta desde Roma
Viernes, 14 de noviembre. Por las calles de Roma
En Villa delle Rose
Una pizza italiana
Sábado, 15 de noviembre
Domingo, 16 de noviembre
7. Vale la pena
Capítulo IX: TIEMPO DE CANTAR
1. Amar la Voluntad de Dios
Rosas de conformidad
2. La novena de la Inmaculada
Una locura
El día de la Madre
3. Las luces de la Navidad
Una partida de parchís
No hay tal andar
¡Una televisión!
Un hogar luminoso y alegre
4. La última Navidad
Primer aniversario
El tratamiento ruso
Alegría y dolor
Una carta a sus majestades
5. Siempre por los demás
Esto le hace sufrir
Los calmantes
Seis acordes
Entre canciones y risas
6. Quiero ver tu rostro, Señor
Una novena a Isidoro
No os dejaré nunca
Qué desgrasia
Cuando estaba a su lado
7.
Las curas
Capítulo X:
TIEMPO DE MORIR, TIEMPO DE VIVIR
1.
5 de febrero de 1959. La fidelidad
Exprimida como un limón
15 de febrero de 1959. Ya no vendré más
No podrá salir más
La raíz de la alegría
23 de febrero. La última fotografía
Cuando rezaba
Un abrazo de despedida
2.
8 de marzo. La Extremaución
Sí que puedo
3.
19 de marzo, San José
¿Cómo será el cielo?
Domingo de Ramos
Lunes Santo
Martes Santo
Miércoles Santo
Id por Llar
4.
26 de marzo de 1959. Jueves Santo
Capítulo XI:
TIEMPO DE RECORDAR
1.
Feliz hasta el último momento
28 de marzo de 1959
2.
Montse en el recuerdo
3.
Su mensaje
Un recuerdo vivo y vibrante
4.
Fama de santidad y Causa de canonización
APÉNDICES
Breve relación onomástica
Cronología de la vida de Montserrat Grases
Fuentes
Biografía de Montse Grases, "La alegría de la entrega" (1941-1959), escrita por José Miguel Cejas. Ediciones Rialp (Madrid)