Número de artículos: 108

La vuelta al colegio de la familia Courtois

Florence y Denis Courtois viven en París, están casados y tienen seis niños. La vuelta al colegio de los pequeños supone una "revolución" en la familia, que se vive mejor con espíritu cristiano.

Colombia: la verdadera 'revolución' del campo

Tenza, Chocontá y Pacho son tres municipios de Colombia que están viviendo una verdadera 'revolución'. 300 jóvenes que se harán cargo del desarrollo agrícola y ganadero de la zona están recibiendo cursillos de formación para profesionalizar sus tareas.

Iniciativas

"Caritas in veritate"

Carta encíclica escrita por Benedicto XVI sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad, firmada el pasado 29 de junio San Pedro y San Pablo y distribuida este martes por la Santa Sede.

Barranca-Guayaquil, proyecto de profesionales jóvenes comunidad

El Ecuador es un país con diferencias sociales abismales. En Guayaquil, por ejemplo, la zona de Samborondón combina barrios de nivel económico alto con lugares donde todavía no existen los servicios básicos, y la pobreza y la falta de educación son el estilo de vida de todos sus pobladores. La situación reclama iniciativas urgentes.

Del Opus Dei

“En la lucha contra el SIDA no sobra nadie”

El Doctor Manuel Leal trabaja en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (España). Especialista en enfermos de SIDA, cuenta cómo su encuentro con Dios y con el Opus Dei le ha ayudado en su trabajo.

Las "Escuelas de Formación por Alternancia": una oportunidad para los jóvenes del campo en Colombia

Creado e impulsado por varias personas -algunas del Opus Dei y otras que no pertenecen a la prelatura- nació en enero de 1992 lo que entonces parecía un sueño y es hoy una realidad en vías de crecimiento.

Iniciativas

Eastland Project (Kenia): trabajar bien para generar empleo

Trabajar mejor, ayudar a trabajar y dar trabajo. Son los motivos que mueven el “Eastland Project”, una iniciativa en la que estudiantes, dirigentes de pequeñas y medianas empresas, y personas de escasos recursos mejoran sus perspectivas de futuro. El proyecto ha tenido ya 3.000 alumnos.

Iniciativas

La principal virtud de un profesor

San Josemaría se reunió en 1972 con un grupo de profesores de colegio. Como cristianos, ¿en qué virtud tiene que destacar un maestro?, le preguntaron (00’52’’).

Razón de nuestra esperanza

El reto peculiar de la etapa histórica que vivimos consiste –en gran medida– en lograr comunicar la novedad de Cristo a quienes consideran que se trata de una figura de algún modo superada. Artículo del profesor Lluís Clavell.

La dignidad de la familia

El hogar ha de ser la escuela primera y principal donde los hijos aprendan y vivan las virtudes humanas y cristianas.