Álvaro del Portillo, discreto amigo de cinco Papas
El Santo Padre invita a imitar la «vida humilde, alegre y silenciosa» del prelado del Opus Dei, que será beatificado el día 27.
Álvaro del Portillo: el primer beato antiguo alumno del Pilar
Boletín del colegio El Pilar (septiembre, 2014), donde estudió Mons. Álvaro del Portillo
La madrileña parroquia San Ramón Nonato con Álvaro del Portillo
Para recordar que fue catequista en dicha parroquia, en la entrada del templo han colocado un cuaderno de Oraciones y Peticiones, junto a la oración de intercesión de D. Álvaro del Portillo, “para rezar y pedir sus intenciones, pidiendo su intercesión”.
Beatificación de Álvaro del Portillo: una fiesta para todo el pueblo de Dios
Presentan en la universidad de la Santa Cruz, una biografía en italiano del segundo prelado del Opus Dei
Álvaro del Portillo: la verdadera noticia de la Iglesia, sus santos
Entre las noticias más importantes de la vida de la Iglesia estará sin duda la de la beatificación de don Álvaro del Portillo
Lanzan documental de obispo del Opus Dei
Las iniciativas sociales y educativas impulsadas por monseñor Álvaro del Portillo, sucesor de San Josemaría Escrivá de Balaguer al frente del Opus Dei, están plasmadas en el documental denominado "Trabajar para los demás".
El médico de Álvaro del Portillo recuerda su «empeño por aliviar el dolor ajeno»
El sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer fundó el Centro de Cuidados Laguna en Madrid
Susana Wilson se refirió a la beatificación de Monseñor Álvaro del Portillo
Entrevista de CNN Chile a Susana Wilson, madre de José Ignacio Ureta, el niño que según la Iglesia fue sanado por intercesión de Mons. Álvaro del Portillo.
Una original exposición recorre la vida de Álvaro del Portillo en cifras
Se podrá visitar hasta el 28 de septiembre en el Centro de Turismo de Colón en Madrid.
«La exposición sobre Álvaro del Portillo demuestra que la santidad puede ser muy atractiva»
Loreto Spá, arquitecta de la muestra "Un santo en datos", señala que el sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer era «un hombre que sabía tender puentes»