Número de artículos: 54

Estatutos del Opus Dei

Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.

Lugar del Opus Dei en la Iglesia Católica

La formación espiritual que ofrece el Opus Dei complementa la labor que realizan las iglesias locales. Las personas que se incorporan al Opus Dei continúan siendo fieles de la diócesis a la que pertenecen.

17 preguntas sobre la Prelatura

¿Qué diferencia a una persona del Opus Dei de otro creyente? ¿por qué no hay más prelaturas? ¿los laicos también pertenecen a la Prelatura o sólo los sacerdotes? Planteamos las preguntas más habituales al profesor Carlos José Errázuriz, Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

“El itinerario jurídico del Opus Dei. Historia y defensa de un carisma”

“El itinerario jurídico del Opus Dei. Historia y defensa de un carisma”. Libro escrito por A. de Fuenmayor, V. Gómez-Iglesias y J. L. Illanes

​Cavabianca: el Colegio Romano de la Santa Cruz

Cavabianca es un centro interregional del Opus Dei que depende directamente del prelado. El Colegio Romano de la Santa Cruz existe para dar una intensa formación doctrinal-religiosa y espiritual a los fieles de la Prelatura, en este caso, numerarios varones.

Villa Balestra: Colegio Romano de Santa María

El Colegio Romano de Santa María es un Centro interregional para la formación de mujeres del Opus Dei, con sede en Roma, erigido por san Josemaría.

​Funcionamiento del congreso electivo del Opus Dei

En este artículo se explica el proceso de elección de un nuevo prelado en el Opus Dei, siguiendo tres fases: la reunión plenaria de la Asesoría central, el Congreso general electivo y el nombramiento por el Santo Padre.

Elección y nombramiento del Prelado del Opus Dei

Este texto explica el proceso de elección y posterior nombramiento del prelado, tal y como recogen los "Estatutos" de la prelatura del Opus Dei.

Mons. José Javier Marcos

Mons. José Javier Marcos ha sido, desde 2010 hasta 2016, Vicario Secretario Central de la Prelatura del Opus Dei.

Las competencias del prelado del Opus Dei

En este artículo se explican las competencias que posee el prelado del Opus Dei sobre laicos y sacerdotes incorporados a la Prelatura.