La Abadesa de las Huelgas: 80 años de su publicación
En el marco del octogésimo aniversario de la publicación de ‘La Abadesa de las Huelgas’, el Centro de Estudios Josemaría Escrivá ha entrevistado a las autoras de la edición crítico-histórica del libro, María Blanco y María del Mar Martín.
El inicio de una historia apasionante: el Campus Muengersdorf
En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora alemana Barbara Schellenberger nos lleva a los orígenes del Campus Muengersdorf en Colonia, Alemania. A través de sus relatos, exploraremos cómo esta residencia, fundada en 1966, ha desempeñado un papel crucial en la formación integral de estudiantes de diversas partes del mundo.
18 jóvenes TOTALMENTE inspiradores
Ofrecemos el audio de un libro de reciente aparición con historias de jóvenes con vidas tan cortas como llenas de luz. Y hablamos con el autor, Enrique Muñiz.
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
Encuentro con sacerdotes
“Nosotros no transmitimos solo ideas o doctrinas sino a Jesucristo”. En su visita a Ecuador, Monseñor Fernando Ocáriz se refirió al trabajo de los sacerdotes como una labor esencial para el mundo.
El amor es servicio y no tiene fecha de caducidad, el mensaje del Prelado en Guayas
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador y luego de 28 años de que Monseñor Javier Echeverría conociera el Colegio Torremar de Guayaquil (institución que visitó 2 veces), un Prelado volvió a sonreírle a sus hijos de Ecuador en este lugar. El amor, el servicio y la alegría fueron los caminos descritos por el Padre Fernando para ser amigos de Dios.
S. Pío X, intercesor del Opus Dei
El 21 de agosto se celebra la fiesta de San Pío X. San Josemaría le encomendó lo referente a las relaciones de la Obra con la Santa Sede. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por Miguel De Salis Amaral. Ofrecemos aquí el epígrafe “La devoción de san Josemaría Escrivá a san Pío X y su nombramiento como intercesor del Opus Dei”.
Las agregadas del Opus Dei. Los comienzos en España (1950-1955)
María Eugenia Ossandón traza en este episodio de 'Fragmentos de historia' algunas pinceladas sobre las primeras agregadas españolas, que pidieron la admisión entre 1950 y 1955. Ossandón analiza el contexto de la época, sintetiza algunos rasgos biográficos de esas primeras mujeres y de cómo recibieron la formación espiritual que ofrece el Opus Dei.
Ecuador recibió al Prelado
Procedente de Lima llegó a Quito Monseñor Fernando Ocáriz, tercer sucesor de San Josemaría frente a la Obra y fue recibido en el aeropuerto con el cariño de sus hijas e hijos que le dieron una bienvenida y recibieron sus primeras bendiciones.
Retiro de agosto #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.