Número de artículos: 1098

Juan Jiménez Vargas: el sueño se hizo realidad

18 de mayo de 1992. Dos viejos conocidos se encuentran en la sala de espera del aeropuerto de Ciampino, en Roma. El día anterior han asistido a la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer. Uno era Juan Jiménez Vargas. El otro, don José Carlos Martín de la Hoz, que le pregunta: “Ayer, cuando viste esa multitud en la plaza de san Pedro, ¿qué sentiste?”.

Del Opus Dei

Pedro Casciaro: la aventura de un hombre sensible

Pedro Casciaro fue uno de los primeros miembros del Opus Dei. Conoció a san Josemaría cuando estudiaba Matemáticas y Arquitectura en Madrid. Aquel joven inquieto, sensible y algo frío, religiosamente hablando, empezó a tratar a Dios con más cercanía y descubrió su vocación. Fue el inicio de una apasionante aventura y el camino que le llevó a una vida plena, como relata José Carlos Martín de la Hoz.

Del Opus Dei

Retiro de junio #DesdeCasa

¿Quién ha dicho que no puedas hacer tu propio retiro desde casa? Aunque no estés con otras personas, ni acudas a un centro de la Obra, te facilitamos material para que hagas el retiro mensual en tu casa.

Del Opus Dei

Meditaciones en audio para gente joven

Tras casi tres meses, publicamos la última meditación de San Rafael. Han sido 11 podcast con los que varios sacerdotes han procurado ayudar a fortalecer la vida de oración.

Del Opus Dei

El Opus Dei en España durante la década de 1940

El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá acaba de editar el nº 14 (2020) de la revista 'Studia et Documenta', la publicación que estudia la historia del Opus Dei y su fundador.

Del Opus Dei

Encarnita Ortega: su vida en cinco trazos

El 5 de mayo de 1920, hace ahora 100 años, nacía Encarnación Ortega. Encarnita, como todos la llamaban, fue una de las primeras mujeres del Opus Dei. Conoció a san Josemaría en el año 1941 y pronto pidió la admisión como numeraria. El historiador José Carlos Martín de la Hoz, vicepostulador de la Causa, relata en este podcast algunos sucesos de la vida de Encarnita que ayudan a conocer su valía humana y espiritual.

Del Opus Dei

Retiro de mayo #DesdeCasa

¿Quién ha dicho que no puedas hacer tu propio retiro desde casa? Aunque no estés con otras personas, ni acudas a un centro de la Obra, te facilitamos material para que hagas el retiro mensual en tu casa.

Del Opus Dei

Nueva fe, fe renovada

¿Cuántas veces has visto en esta web algo interesante, pero no tenías tiempo para clicar? Te proponemos una selección de esos contenidos para ahora que –se supone- tienes más tiempo. El tiempo pascual nos ayuda a profundizar en qué significa tener fe y vivirla.

Del Opus Dei

«Hacer divinos los caminos humanos de la tierra»

El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores. El fundador del Opus Dei enseñó a descubrir el hondo sentido del trabajo, “medio y camino de santidad, realidad santificable y santificadora”.

Del Opus Dei

Amigos hasta la muerte

San Josemaría fue un hombre de muchos y buenos amigos. Siempre valoró la amistad como uno de los grandes tesoros de la vida y dejó en herencia este mensaje a los fieles de la Obra. En este podcast, Pablo Pérez, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Navarra, cuenta la duradera y profunda amistad de san Josemaría con Francisco Moreno y Enrique Giménez Arnau, dos amigos a los que conoce en su juventud en Zaragoza.

Del Opus Dei