«La prueba de la oración es el amor concreto por el prójimo»
El Papa Francisco ha retomado la catequesis sobre la oración y ha mostrado el ejemplo de Elías.
Carta Encíclica “Fratelli Tutti” sobre la fraternidad y la amistad social
Libro electrónico de la encíclica titulada “Fratelli Tutti”, “Hermanos todos”, sobre la fraternidad y la amistad social, en la que el Papa Francisco aborda cómo afrontar el mundo que vendrá una vez superada esta pandemia.
«En Suecia, los católicos somos como una pequeña familia»
Suecia es un país con raíces cristianas en el que durante los 500 últimos años la mentalidad predominante ha sido la protestante. Los católicos somos hoy el 1,5% de la población, de las más variadas procedencias y con gran vitalidad. Cada año hay conversiones al catolicismo en todos los ámbitos de la sociedad. Somos como una pequeña familia. Casi todos nos conocemos e intentamos apoyarnos unos a otros.
«La ternura es la señal propia de la presencia de Jesús»
El Papa Francisco ha resaltado que en un contexto como el de la pandemia hay que ir “con la mirada fija en Jesús”. “Estamos llamados a construir la normalidad del Reino de Dios: donde el pan llega a todos y sobra, y la organización social se basa en contribuir, compartir y distribuir”.
Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado 2020, dedicado al drama de los desplazados internos, un drama a menudo invisible, que la crisis mundial causada por la pandemia ha agravado.
Carta ‘Samaritanus Bonus’
El Vaticano pide aclarar el equívoco cultural a la raíz de la eutanasia y el suicidio asistido, o sea, el concepto de “muerte digna”, y el de supuesta “compasión”. Lo hace en este nuevo documento titulado “El Buen Samaritano” sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, disponible en libro electrónico (ePub, Mobi y PDF).
La solidaridad y subsidiariedad, el camino para salir de la crisis
Según el Papa Francisco, además de la solidaridad, para salir de la crisis es necesaria la subsidiariedad, para que “cada uno ejercite el papel que le corresponde en la tarea de cuidar y preparar el futuro de la sociedad, en el proceso de regeneración de los pueblos a los que pertenece”.
Trabajo ordinario y cómo santificarlo (II): Sombreros
Donata diseña sombreros en un famoso taller de Roma. Muchos de sus diseños se emplean en producciones cinematográficas internacionales.
Nadiesolo: la lucha contra la soledad en plena pandemia
‘Nadiesolo’ es la marca que la ONG Desarrollo y Asistencia lanzó a principios de 2020 con motivo de su 25 aniversario. La lucha contra todas las formas de soledad vertebra la actividad de sus voluntarios desde hace un cuarto de siglo. La pandemia no fue sino otra oportunidad para seguir peleando contra ese enemigo, que se ceba con los mayores y desfavorecidos, y, desde hace unos meses, con los enfermos de COVID-19.
«Necesitamos silencio, necesitamos escuchar, necesitamos contemplar»
En la audiencia general el Papa Francisco dijo que la actitud para salir de la crisis es “cuidar y cuidarnos mutuamente entre nosotros, apoyar a los cuidadores de los más débiles, de los enfermos y de los ancianos, y cuidar nuestra casa común”.