Comités organizadores de la canonización de Josemaría Escrivá
Los comités organizadores del viaje a Roma en cada país están a disposición de los peregrinos que deseen participar en la canonización del beato Josemaría. Los interesados pueden ponerse en contacto con el comité más cercano a su residencia.
Esperanza en un suburbio de Chicago
"En una época en la que todo tiende a polarizarse —los hombres, se nos dice, no pueden entender a las mujeres, los blancos no entienden a los negros, los hombres del campo no entienden a los de la ciudad—, la labor de Midtown puede parecer un anacronismo". Artículo de Justin Torres sobre Midtown Educational Fundation, una iniciativa inspirada en las enseñanzas del beato Josemaría.
Un proyecto de servicio en Milwaukee
Estudiantes de Wisconsin, Kentucky, Virginia, Illinois e Iowa participaron en el Petawa Service Project, una actividad de solidaridad organizada por Petawa Residence durante junio y julio.
26 de junio en Roma
El día 26 de junio, fiesta litúrgica del beato Josemaría, mons. Javier Echevarría ha celebrado una Misa en su honor en la Basílica de San Eugenio a Valle Giulia. Unas mil quinientas personas han asistido a la ceremonia.
Congreso Internacional en Chile
Los primeros congresos fueron en Argentina, New York y Vilnius. Más tarde en Roma, Pamplona, Bruselas, Budapest, Cartagena de Indias, Viena, Costa Rica, Canadá, Zürich, Barcelona, Kenia y Chicago. En agosto llega el turno a Santiago de Chile: "La Familia Hoy y Siempre" es el título del Congreso Internacional, que ha convocado la Fundación Hacer Familia, en el marco del centenario del nacimiento del fundador del Opus Dei.
La canonización de Josemaría Escrivá será una fiesta y un don
Después de la reciente canonización de Padre Pío, Roma se prepara de nuevo para abrir sus brazos a los peregrinos que el 6 de octubre de 2002 llegarán a la ciudad eterna desde muchas partes del mundo. En los últimos días de junio, la cadena italiana Telepace ha retransmitido el reportaje “Una fiesta y un don. Hacia la canonización de Josemaría Escrivá”. Ofrecemos un fragmento del reportaje.
El beato Josemaría en el retablo del Oratorio del colegio Torremar
El pasado 31 de mayo a las 17H30 tuvo lugar la solemne inauguración del nuevo Oratorio del Colegio Torremar de Guayaquil. Entre las imágenes centrales del retablo destaca una hermosa representación de la Sagrada Familia de Nazareth, reunida en el taller de San José y recibiendo la veneración y adoración del beato Josemaría Escrivá de Balaguer. La pintura, obra del arquitecto Arturo Guerrero, sintetiza algunos aspectos centrales del espíritu del Colegio.
Bendición del oratorio del Centro Comunitario Jacarandá
El Centro Comunitario Jacarandá, que actualmente comprende un colegio, una guardería infantil, el centro ocupacional de capacitación para mujeres de la zona, un taller de confección y un centro de salud familiar, con servicios de atención médica, farmacia, laboratorio y vacunación, debe su existencia al impulso del beato Josemaría, Fundador del Opus Dei.
El beato Josemaría y las comunicaciones sociales
Ante una nutrida concurrencia (más de ochocientas personas), la Dra. Carmela Aspillaga Pazos, catedrática de la Universidad de Piura, disertó el pasado 24 de junio acerca de la “Mirada y proyección del pensamiento del beato Josemaría en la sociedad de la comunicación”.
Un hombre que sabe amar y sabe reír
El Museo de Arte Contemporáneo de Oporto acogió a las 250 personas que participaron en la sesión conmemorativa del beato Josemaría que tuvo lugar el pasado mes de junio. El Colegio Universitario Boavista organizó el encuentro, en el que participó el ex presidente de Portugal, Ramalho Eanes.