¿Qué es una prelatura personal?
Una prelatura personal es una parte de la Iglesia Católica, en el sentido de que está compuesta por determinados fieles y se halla estructurada de modo jerárquico, con un prelado que es su cabeza y principio de unidad y con sacerdotes y diáconos que colaboran con él.
¿Cómo se crea una prelatura personal?
Es la misma Iglesia, representada por el Papa, quien toma la decisión de crear una prelatura personal, habiendo consultado a las Conferencias Episcopales interesadas, con la intención de servir más eficazmente a las almas.
¿Cómo se financia?
La prelatura del Opus Dei se financia como las diócesis u otras prelaturas, es decir ante todo con las aportaciones de sus mismos fieles y de otras personas que colaboran económicamente en su misión.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian las prelaturas personales respecto a las diócesis, a las órdenes religiosas y a los movimientos?
Conviene tener presente que todas las realidades eclesiales de cualquier naturaleza participan de la misma vida y finalidad de la única Iglesia.
¿De quién depende el prelado del Opus Dei? ¿Quién lo nombra?
El prelado del Opus Dei y la misma prelatura dependen de la Santa Sede, o sea del Romano Pontífice y de la Congregación para el Clero.
Entre los pucheros anda Dios…
Guillaume Lutard es chef en un restaurante de alta cocina en París. También es cooperador del Opus Dei: aprecia la espiritualidad que le ayuda a hablar con Dios mientras prepara sus exquisitos platos.
El estudio ayuda a escuchar a Dios, dice el Papa
“La inteligencia bien cultivada abre el corazón del ser humano a la escucha de la voz de Dios”. Así Benedicto XVI ha animado a los estudiantes a empeñarse ante los libros, con responsabilidad y humildad.
Catequesis en Kazajistán
Bazargeldy es el típico pueblo de Kazajistán: algunas casas antiguas, ancianos sentados en los bancos de la calle, y niños correteando por todas partes. A primera vista, este pueblo es como todos los demás. Pero no es así, porque en Bazargeldy hay un Sagrario.
Carta del Prelado (noviembre 2007)
El Prelado invita a aprovechar las fiestas litúrgicas del mes para renovar la vida cristiana, y con la oración acompañar y sentirse acompañado: "Ningún cristiano debería sentirse solo, porque en cualquier momento, si participa de la vida divina por la gracia, se halla unidísimo a Jesucristo y a su Madre". Comenta, asimismo, el XXV aniversario de la Prelatura personal.
Fe y apostolado
Incluimos dos pistas audio sobre la vida de fe y el apostolado extraída de los encuentros que mantuvo san Josemaría en los viajes de catequesis por el mundo durante sus últimos años de vida.