Número de artículos: 8140

Recuperé la salud en mi brazo derecho

Tropecé contra un desnivel en una estación de tren y caí: me había destrozado el brazo... Una amiga me dio una estampa de Montse Grases y empecé a pedir su ayuda.

Favores

Recuperé mi trabajo en Zúrich

El presupuesto de la empresa para nuevos proyectos se había agotado y me veía en la calle.

Favores

Los motivos para beatificar a Guadalupe Ortiz de Landázuri

Isabel Torrente cuenta en una entrevista, en COPE Galicia, algunos detalles de la vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri. El Papa Francisco autorizó el 8 de junio que la Congregación de las Causas de los Santos promulgue el decreto con el que se aprueba un milagro atribuido a la intercesión de Guadalupe Ortiz de Landázuri, miembro del Opus Dei.

Carta del prelado con ocasión del decreto sobre una curación milagrosa atribuida a Guadalupe Ortiz de Landázuri

El 9 de junio de 2018 se promulgó el decreto sobre una curación milagrosa atribuida a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios Guadalupe Ortiz de Landázuri. Ese día, Mons. Fernando Ocáriz envió esta carta a los fieles del Opus Dei.

Orietta: «Yo necesitaba a Dios»

Una fe cristiana vivida sin ganas condujo a Orietta al budismo. Durante 10 años fue guía de quienes siguen esa filosofía de vida. El ejemplo y el respeto de su marido la acompañaron de vuelta a la fe.

Hacia una cultura de diálogo

¿Somos capaces a transmitir pacíficamente nuestra visión del mundo, y escuchar con atención lo que dicen los demás? La teóloga Jutta Burggraf (+2010) propone el diálogo para evitar el choque entre las culturas y mentalidades.

«Dios nos ha llamado a vivir como hijos libres y agradecidos»

Durante la catequesis sobre los Diez Mandamientos, el Papa Francisco explicó que “la vida cristiana no es simplemente un obedecer normas ni cumplir deberes”. Dijo que es “una respuesta agradecida a un Padre generoso que nos ama y nos libera”.

San Josemaría en Jaén

Artículo de Javier Palos Peñarroya, vicario de la delegación de la prelatura del Opus Dei en Granada.

«Mi vida se iba por el desagüe y me agarré a aquel papel como a un clavo ardiendo»

A los 50 años, después de 28 trabajando como directivo de una gran empresa, José tuvo una fuerte crisis. ¿Profesional? ¿Personal? ¿Existencial? Tenía una buena familia, un buen trabajo, estaba reconocido y ganaba dinero. Pero él, que había estudiado la carrera de Bellas Artes con la ilusión de ser pintor, se sintió de repente con media vida ya pasada y sin apenas haber comenzado a vivirla. Entonces, tomó una decisión radical que cambiaría su existencia.

El prelado: «No tengas miedo de caminar por el mundo»

Homilía para la memoria litúrgica de san Josemaría, pronunciada por Mons. Fernando Ocáriz en la basílica de san Eugenio, el 26 de junio de 2018.

Intervenciones