13. ¿Es cierto que mataron a otro sacerdote al que confundieron con él?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
20. ¿Quiénes le ayudaron a atravesar los Pirineos? ¿Cuánto percibieron por ese servicio?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
11. ¿Qué actitud mostró san Josemaría ante la rebelión militar del 18 de julio?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
De Toni a Toni, la oración de un hijo por su padre
Un relato entre homónimos, «Dios nos llama por nuestro nombre, nos ama personalmente», afirma el Papa Francisco. Dios también actúa traves de los santos.
10. ¿Confiaba en una solución por la vía de la fuerza? ¿Era partidario de la violencia?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
Don José Luis Múzquiz, «un gran agente inmobiliario»
Don José Luis Múzquiz aprendió a sortear las dificultades de conseguir las primeras casas del Opus Dei en Estados Unidos. Su tarea parece no haberse interrumpido, pues ha seguido ayudando a diversas personas en situaciones similares. Recogemos dos historias.
15. ¿Qué relaciones tenía Escrivá con el doctor Suils? ¿Por qué se refugió en un sanatorio psiquiátrico?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
14. ¿Por qué se escondió durante la guerra? ¿Qué tipo de personas le acogieron?
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.
Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad
El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 30 de la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, el lema es «Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36).
Abordar los retos de la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano
Ofrecer una formación que permita comprender la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano y afrontar los retos intelectuales del mundo actual, es el objetivo del nuevo Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea que la Universidad de Navarra pondrá en marcha el próximo curso 2022-23, y que se presentó hace dos días en su sede de Madrid.