Saborea “Christus vivit”
Nueve textos de la Exhortación Apostólica postsinodal “Cristo Vive”, para que puedas rezar y meditar.
¿Cómo eran las primeras comunidades cristianas?
El Papa Francisco destacó cuatro aspectos que podemos imitar de los primeros cristianos: “perseveraban en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, hacían memoria del Señor a través de la fracción del pan, es decir, de la Eucaristía, y dialogaban con Dios en la oración”.
«La palabra de los Apóstoles se llena del Espíritu del Señor»
El Papa Francisco continuó su ciclo de catequesis sobre el libro de los Hechos de los Apóstoles. Recordó el día de Pentecostés. Ese día, Dios se manifestó primero como viento impetuoso en el Cenáculo y luego descendió en forma de llama sobre cada apóstol.
La unidad de la primera comunidad cristiana
Francisco continuó su nuevo ciclo de catequesis sobre el libro de los Hechos de los Apóstoles. Recordó que para los católicos todo se sostiene en la Resurrección de Jesucristo. Haciendo referencia a las primeras comunidades cristianas, enfatizó que permanecieron unidos y perseverantes en la oración, en espera de recibir el Espíritu Santo.
Recemos por el estilo de vida de los sacerdotes
En su intención de oración universal para el mes de junio, el Papa Francisco pide rezar por los sacerdotes “para que con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres”.
De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana
«“Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana» es el tema propuesto por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019, que se celebra el domingo 2 de junio.
El Papa comienza un ciclo de catequesis sobre los Hechos de los Apóstoles
En su nueva serie de catequesis sobre el libro de los Hechos de los Apóstoles, el Papa ha recordado que “la Palabra de Dios es dinámica y eficaz; y a través del Espíritu Santo purifica la palabra humana, haciéndola portadora de vida, capaz de inflamar los corazones, derribar muros y abrir nuevas vías de entendimiento y de fraternidad”.
El Espíritu Santo nos hace capaces de orar como hijos de Dios
El Papa Francisco concluyó el ciclo de catequesis sobre el Padrenuestro. Subrayó que “no se trata de una fórmula para repetir de modo mecánico, sino de una intimidad filial por la que podemos llamar a Dios '¡Abbá!', Papá”.
El Hijo de Dios nos ha liberado del mal, luchando por convertirlo
El Papa Francisco reflexionó sobre la última petición del Padrenuestro, “Líbranos del mal”. Dijo que “no basta pedir a Dios que no nos deje caer en la tentación, sino que debemos ser liberados de un mal que intenta devorarnos”.
La Iglesia en África, fermento de unidad
En mayo, el Papa Francisco agradece a las monjas, los sacerdotes, los laicos y los misioneros su labor a favor del diálogo y la reconciliación entre los diversos sectores de la sociedad africana.