Ordenaciones diaconales (febrero 2010)
Homilía del Prelado del Opus Dei en la ceremonia de diaconado de dos fieles del Opus Dei. La celebración tuvo lugar en la parroquia de San Josemaría (Roma).
“Dos temas capitales: ellas y los sacerdotes”
Así se expresaba san Josemaría en 1940. Porque la llamada a la santidad es universal, desde 1930 y 1943 Dios mostró que el camino del Opus Dei es para todos. Recogemos los textos de la biografía escrita por Vazquez de Prada que relatan esos años.
Opus Dei: Retratos ante la cámara
Las personas del Opus Dei comparten el deseo de la santidad en medio del mundo. Pero, cada una, a su manera. Así lo explican en diversos microvídeos que hemos publicado en esta web.
80 años después, la aventura comienza en Corea
Mercé es enfermera, aunque ahora se dedica por completo a otra tarea: aprender coreano. Con otras fieles del Opus Dei, se ha ido a vivir a Daejeon (Corea) para comenzar el trabajo apostólico estable en el país asiático. Así relata los inicios.
El Prelado ordena a dos diáconos en Roma
Los dos nuevos diáconos son Josep María Viñolas y Mario Vera Juárez. La ceremonia se celebra en la iglesia de san Josemaría (Roma).
Historias de mujeres del Opus Dei (14 febrero 1930)
En este vídeo, algunas mujeres relatan su vocación en el Opus Dei, esa llamada de Dios que da un nuevo color a la realidad de cada día (05’13’’).
Carta del Prelado (febrero 2010)
En su carta mensual, el Prelado anuncia un año mariano en el Opus Dei para agradecer al Señor que San Josemaría viese, hace 80 años, que también el Opus Dei era un camino de santidad para las mujeres.
Médicos de la Clínica Universidad de Navarra cuentan su experiencia como voluntarios en Haití
Reportaje realizado por Canal 6 (Navarra)
“La tragedia de Haití es la situación más fuerte que me ha tocado vivir”
La del país americano es la quinta catástrofe internacional, tras las de Pakistán, Afganistán y el sunami de Indonesia, a la que acude como voluntario el doctor Lafuente, anestesista de la Clínica Universidad de Navarra y voluntario en Haití
Vivir la Santa Misa
En “Vivir la Santa Misa”, Mons. Echevarría propone un itinerario espiritual que sigue de cerca el desarrollo de los ritos litúrgicos y ofrece materia de meditación sobre la Santa Misa. Ofrecemos un extracto en formato audio.