La Asunción de la Virgen María
El 15 de agosto la Iglesia celebra que Cristo se llevó al Cielo a su Madre, dogma definido por Pío XII en 1950. En este artículo compartimos recursos para rezar y profundizar en este misterio de la vida de la Virgen Maria.
«Es el Señor»: El acompañamiento espiritual (II)
Muchas personas que han encontrado a Cristo o que han vuelto a la fe gracias a un amigo describen la ayuda que recibieron como un genuino acompañamiento espiritual.
Consagración del Opus Dei al Corazón Dulcísimo de María
El 15 de agosto de 1951 tuvo lugar la consagración del Opus Dei al Corazón Dulcísimo de María. San Josemaría la realizó en el santuario de Loreto, donde se venera la Santa Casa, con palabras espontáneas durante la Misa. Más tarde, compuso una fórmula escrita e indicó que se renovara cada 15 de agosto. Meses antes, había pedido a los miembros del Opus Dei que rezaran la jaculatoria: Cor Mariæ dulcissimum, iter para tutum! (“¡Corazón dulcísimo de María, prepáranos un camino seguro!”).
Detente y adora: La visita al Santísimo
Esta práctica es una profunda expresión de fe y amor hacia Cristo en la Eucaristía. En medio del ajetreo cotidiano, nos ofrece una oportunidad de encontrarnos personalmente con Dios, descansar en su presencia y hallar en él consuelo y guía para nuestra vida diaria.
Vida de María (XIX): Dormición y Asunción de la Virgen
El cielo tiene un corazón: el de la Virgen María, que fue llevada en cuerpo y alma junto a su Hijo para siempre. Compartimos recursos del magisterio, los Padres de la Iglesía y algunos santos sobre la Dormición y Asunción de la Virgen María.
Ilona, Finlandia: «Me gusta pensar en mí misma como alguien con sisu»
El sisu es una palabra finlandesa que se traduce como perseverancia, valentía o determinación. Ilona representa bien este concepto: nacida en un país donde los católicos son una minoría, sueña con cambiar el mundo a través de su trabajo como académica. “Desde la estadística, con datos, hago frente a la polarización. No todo es blanco o negro”, asegura.
Catequesis sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”
Este libro electrónico reúne 19 catequesis bajo el título de "Jesucristo, nuestra esperanza", pronunciadas inicialmente por el Papa Francisco en diciembre de 2024 y finalizadas por el Papa León XIV en julio de 2025.
«Nada del mundo nos es ajeno»
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, mantuvo el pasado 29 de julio un encuentro con familias en el campus de la Universidad de Navarra.
La transfiguración del Señor en el monte Tabor
El 6 de agosto celebramos la fiesta de la transfiguración del Señor. Ofrecemos varios textos sobre el origen de la festividad y materiales para orar.
Aurora Nieto Funcia: la primera supernumeraria del Opus Dei
En este episodio de 'Fragmentos de historia', la historiadora Ana Escauriaza nos adentra en la vida de Aurora Nieto Funcia, una mujer sencilla y fuerte, maestra, madre de tres hijos y viuda desde los 28 años. En 1945 descubrió su vocación en el Opus Dei como camino de entrega y encuentro con Dios, y es considerada la primera supernumeraria. Su historia ilumina lo que significa buscar la santidad en medio de la vida ordinaria.