Algo grande y que sea amor (IV): ¿Cómo se descubre la vocación?
Hay tantas historias de vocación como personas. En este editorial se muestran algunos de los hitos más frecuentes en ese camino por el que se obtiene la convicción acerca de la propia vocación.
«Estoy en proceso de discernir mi vocación»
Vivian Nyambura estudia Economía y Finanzas en Strathmore University (Kenia). Es también la responsable del grupo de jóvenes de su parroquia. Ella explica el “vacío” que todo joven siente sobre el propósito de su vida.
Trabajar la confianza (VIII): Dios ha elegido a mi hijo
Dios tiene un plan para cada uno, nos llama a todos. La familia cristiana tiene el desafío de acompañar a cada uno en ese discernimiento del plan de Dios. Octavo vídeo de la serie “Trabajar la confianza”.
Dar más sin ser héroes
Ser santos es “dar lo mejor de uno mismo” y, al mismo tiempo, darse cuenta “de que al final siempre es Dios quien lo hace todo”. Texto sobre la santidad que nos pide el Señor.
La vocación de Josemaría Escrivá de Balaguer (1918-1928)
Artículo de José Luis González Gullón, publicado en la revista Scripta Theologica, que analiza un suceso singular del que se conmemoró el centenario: las huellas que dejaban unos carmelitas descalzos en la nieve llevaron a san Josemaría al descubrimiento de su vocación en la Iglesia y a una profundización personal en el misterio cristiano.
Escuchar a los jóvenes: «Dios me fue a buscar entre mis amigas»
Pali es una joven uruguaya que estudia Derecho. En este vídeo cuenta que Dios tiene una misión para cada persona. A ella le fue a buscar en su vida ordinaria, y le llamó a una entrega completa, en el celibato, y a continuar con su vida.
Algo grande y que sea amor (III): Nuestro verdadero nombre
Nosotros somos como somos, ni más ni menos, y ese modo de ser nos hace idóneos para seguir al Señor y servirle en la Iglesia. Este texto profundiza sobre la llamada de Dios a cada uno.
Algo grande y que sea amor (II): Lo que podría ser tu vida
El sueño de todo cristiano es que su nombre esté escrito en el Corazón de Dios. En el segundo texto de la serie sobre la vocación -“Algo grande y que sea amor”- se contempla esta realidad.
“Escuchar”, palabra icónica del Sínodo sobre los Jóvenes
Continúan los trabajos en el Sínodo de los Obispos sobre los “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. Monseñor Mariano Fazio, Vicario General del Opus Dei, señaló a 'Vatican News' algunas palabras que resuenan en este Sínodo: escuchar y acompañar.
10 preguntas sobre el Sínodo de los jóvenes
“10 preguntas sobre el Sínodo” es una serie de entrevistas realizadas a diferentes personas, a raíz del encuentro convocado por el Papa Francisco. En octubre, Obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para profundizar en la relación de los jóvenes con la fe, la cuestión del descubrimiento de la propia vocación y el discernimiento como elemento propio del cristiano para acertar con las decisiones importantes.