Número de artículos: 165

El Opus Dei me ayuda a encontrarme con Dios en lo que hago

Rocío tiene 19 años, es madrileña y estudia Derecho y Empresariales. Es numeraria del Opus Dei y en este testimonio explica cómo procura vivir su vocación.

"Me explicó cómo hacer la pizza con amor a Dios y a las personas"

Un puertorriqueño, propietario de una pizzería, le pidió al Prelado que le hablara de cómo podía hacer ver a sus amigos que el trabajo es una vocación.

Vídeo: la vocación del joven Josemaría

Una película de dibujos animados sobre la vocación de san Josemaría recoge el episodio en que el joven ve las huellas de un religioso sobre la nieve. Aquel sacrificio hecho por amor le hizo pensar. Este breve vídeo muestra ese momento.

San Josemaría

La vocación de San Josemaría

“Llegó el amor cuando menos lo esperaba...”. Así decía la letra de una canción que un grupo de jóvenes cantó a San Josemaría. Y él la aprovechó para recordar el momento en que llegó el Amor a su vida: “Cristo me dijo: eres mío” (01’40’’).

¿Qué diferencia hay entre un católico corriente, más o menos practicante, y una persona del Opus Dei?

No hay ninguna, en cuanto una persona del Opus Dei es un católico corriente, que ha recibido una llamada específica dentro de su vocación cristiana para formar parte de una familia espiritual y para procurar ser mejor cristiano y colaborar en la misión de la Iglesia.

El Prelado del Opus Dei afirma que la familia es forjadora de vocaciones en la Iglesia

Monseñor Javier Echevarría ha ordenado siete nuevos sacerdotes, procedentes de cinco países, en una solemne ceremonia que tuvo lugar en el santuario de Torreciudad, el pasado domingo 31 de agosto.

Huellas en la nieve

Puede sorprender que un motivo tan pequeño —unas pisadas en la nieve— baste a un adolescente para tomar una decisión tan grande: entregar a Dios su vida entera; pero ése es el lenguaje con el que Dios suele llamar a los hombres y así son las respuestas, los signos de fe, de las almas generosas que buscan sinceramente a Dios

Evangelio del domingo: «echaré las redes»

Comentario del 5.º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C). “Apártate de mí, Señor, que soy un hombre pecador”. También ahora, como sucedió con san Pedro, la fuerza de Dios suple nuestras pobres condiciones, siempre que confiemos en su misericordia y en la acción de la gracia divina que nos transforma y renueva.

Comentario al Evangelio: pescadores de hombres

Evangelio del Domingo 3º del Tiempo Ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa. "Convertíos, porque está al llegar el Reino de los Cielos". La conversión supone un cambio de orientación. Implica un apartamiento del pecado para mirar derechamente hacia la meta a la que todos estamos llamados, que es la bienaventuranza en el reino de los Cielos.

Evangelio del sábado: obreros en la mies

Comentario al Evangelio del sábado de la 1.ª semana de Adviento. “Rogad al señor que envíe obreros a su mies”. El evangelio habla del presente. Hoy nos invita a pedir que haya vocaciones en la Iglesia: de auténticos cristianos, de sacerdotes, de personas célibes y consagradas.