Número de artículos: 136

Meditaciones: Lunes Santo

Reflexión para meditar el Lunes Santo. Los temas propuestos son: María de Betania entrega todo a Jesús; nuestros gestos pueden llenar de buen olor el mundo; cuidar a Jesús en el sagrario.

Evangelio

Meterse en las llagas de Cristo

Meterse en las escenas del Evangelio como un personaje más. Así nos invita san Josemaría a meternos en las llagas de Cristo.

Lunes santo: “Se consuma la vida de Jesús”

Nuestros pecados fueron la causa de la Pasión: de aquella tortura que deformaba el semblante amabilísimo de Jesús, perfectus Deus, perfectus homo Y son también nuestras miserias las que ahora nos impiden contemplar al Señor, y nos presentan opaca y contrahecha su figura.

Textos diarios

Semana Santa con el Papa Francisco (2025)

Homilías del Papa Francisco en las celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua.

Domingo de Ramos: "Bendito sea el Rey"

Con obras de servicio, podemos preparar al Señor un triunfo mayor que el de su entrada en Jerusalén... Porque no se repetirán las escenas de Judas, ni la del Huerto de los Olivos, ni aquella noche cerrada... ¡Lograremos que arda el mundo en las llamas del fuego que vino a traer a la tierra!... Y la luz de la Verdad –nuestro Jesús– iluminará las inteligencias en un día sin fin (Forja, 947).

Textos diarios

El tiempo de una presencia (IV): Semana Santa, nos amó hasta el fin

La Semana Santa es el centro del año litúrgico: revivimos en estos días los momentos decisivos de nuestra redención. La Iglesia nos lleva de la mano, con su sabiduría y su creatividad, del Domingo de Ramos a la Cruz y a la Resurrección.

Textos del beato Álvaro sobre la Cuaresma y la Semana Santa

Ofrecemos varios textos del beato Álvaro del Portillo, sobre los domingos de Cuaresma y sobre la Semana Santa, en el aniversario de su nacimiento (11 de marzo de 1914).

Documentación

Libros para la Cuaresma y Semana Santa

Presentamos una selección de libros que pueden ser apropiados para vivir la Cuaresma y la Semana Santa.

Via Crucis de san Josemaría

Texto y audio de las catorce estaciones. Como fruto de su contemplación de las escenas del Calvario, el Fundador del Opus Dei preparó este Via Crucis para ayudar a hacer oración y crecer en dolor de amor y agradecimiento al Señor, que nos ha rescatado con el precio de su sangre.

En Colombia una Semana Santa llena de agradecimientos e intenciones

Fueron unos días de oración, de agradecimiento y de reflexión, unidos en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá.

Del Opus Dei