Número de artículos: 73

Meditaciones: domingo 3.ª semana de Pascua (Ciclo C)

Reflexión para meditar el domingo de la tercera semana de Pascua (Ciclo C). Los temas propuestos son: Adentrarnos en el mar de la historia; Jesús nos envía a echar las redes; la Pascua nos invita a confiar en el Señor.

Evangelio

Catequesis del Papa Francisco sobre San José

Este libro reúne las audiencias del Papa Francisco dedicadas al ejemplo y testimonio de San José, pronunciadas entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.

¿Cómo actúa hoy San José?

“Corazón de Padre” es un documental de 90 minutos, que recorre varios países para mostrar la devoción al Santo Patriarca. El documental descubre santuarios en honor a aquel carpintero discreto y silencioso, y destaca el influjo de algunos santos -entre ellos, san Josemaría- en la extensión de la devoción actual a San José.

Retiro de marzo #DesdeCasa (2022)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.

Del Opus Dei

«Aprendamos de san José a cultivar espacios de silencio»

El Papa Francisco reflexionó sobre un aspecto de la vida de San José que los Evangelios muestran: “no refieren ninguna palabra suya, sino su actitud de silencio, escucha y acción, que pone de relieve su profunda interioridad”, dijo.

El recorrido del enamoramiento al amor maduro

Francisco reflexionó sobre la etapa de noviazgo entre San José y la Virgen María. Destacó cómo ambos supieron acoger “la realidad tal como se presentaba”, a pesar del “drama que inicialmente parecía destruir sus planes de matrimonio”. Dijo que esta capacidad supuso pasar a una fase del amor entre ambos que definió como “maduro” y aconsejó a los novios y recién casados rezar para poder imitar a San José y la Virgen María.

San José nos enseña que estamos llamados a sentirnos custodios de nuestros hermanos

Durante la audiencia general el Papa explicó que José fue “esa presencia cotidiana, discreta y escondida que sostiene a Jesús y María”. Dijo que es importante pensar que este santo “nos enseña que nuestras vidas, como la de Jesús, están sostenidas por personas comunes, que nos preceden y nos acompañan”.

San José es un verdadero maestro de lo esencial

El Papa ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre San José. Ha recordado que “estamos viviendo un Año especialmente dedicado a él, con motivo del 150 aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia universal”. Francisco recordó que “las principales referencias geográficas de su vida, son Belén y Nazaret, dos lugares periféricos. Esto nos recuerda que tenemos que estar atentos a lo que el mundo ignora, y recuperar una mirada que sepa discernir y valorar lo esencial”.

Como en una película: Retrospectiva de una vida

En los últimos momentos de la vida de san José, el santo patriarca hace memoria sobre las aventuras que ha afrontado de la mano de María y Jesús.

Evangelio

​San José, en palabras de san Josemaría

En el marco del Año de san José convocado por el Papa Francisco, publicamos un audio que recoge distintas intervenciones de san Josemaría, en encuentros con personas de América y España. Publicamos también la transcripción de sus palabras.