«Es lo que hace falta hoy: la creatividad del amor»
Será una Semana Santa inusual, pero en el silencio de nuestras ciudades, resonará el Evangelio de Pascua. En un videomensaje el Santo Padre expresa su cercanía y reza para que el Señor nos libre pronto del mal a todos. “Gracias por dejarme entrar en vuestras casas”, dice. “Tened un gesto de ternura con los que sufren, con los niños, con los ancianos”.
Liberación de las adicciones
En ‘El Vídeo del Papa’ de abril, el Santo Padre llama la atención sobre las adicciones que afectan hoy a la sociedad y pide rezar para que las personas sean liberadas de los sufrimientos que conllevan.
¡Ay, qué paciencia…!
La vida está llena de pequeños momentos. Y normalmente los pasamos en el trabajo, en la calle, de mil maneras. Ahora, con la casa a cuestas y la familia dentro, la paciencia adquiere una dimensión propia, continua. El papa Francisco, en numerosas audiencias y escritos, nos ha dejado una buena colección de ideas sobre esta pequeña pero necesaria virtud.
Papa Francisco: La batalla más noble es contra los engaños interiores
En su Audiencia General, el Papa Francisco explicó el significado de la bienaventuranza: “Dichosos los que tienen el corazón puro, porque ellos verán a Dios”.
«Tener un corazón puro es un camino de purificación interior»
El Papa Francisco volvió a presidir la audiencia general en streaming desde la Biblioteca del Palacio Apostólico. Reflexionó sobre otra bienaventuranza, la que alaba a los puros de corazón, porque podrán ver a Dios.
Papa Francisco: «Nadie se salva solo»
“Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor, y hacia los demás”, ha dicho el Papa Francisco en la oración que ha precedido a la Adoración eucarística y a la bendición 'Urbi et Orbi' desde la plaza de San Pedro.
El Papa en audiencia general: Cada vida humana tiene un valor inestimable
El Papa recordó la importancia de meditar sobre la entrega de la Virgen en medio de los momentos difíciles que vive la humanidad. Explicó que nuestras sociedades necesitan que difundamos más allá de las emergencias, como la actual, esa cultura de la solidaridad, del cuidado y de la acogida, contribuyendo a crear un mundo cada vez más humano, con parresia en la palabra y valentía en las acciones.
Homilía del Papa Francisco en Santa Marta. Viernes, 20 de marzo de 2020
Es muy claro: si no encuentras un sacerdote para confesarte, habla con Dios, es tu padre, y dile la verdad: “Señor he cometido esto, esto, esto…, perdóname”, y pídele perdón con todo el corazón, con el Acto de contrición y prométele: “Después me confesaré, pero perdóname ahora”.
«La misericordia está al centro del cristianismo»
El Papa dedico su catequesis semanal a la bienaventuranza: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia”. Explicó que al experimentar el perdón de Dios, somos capaces de perdonar. Dijo que la misericordia está en el centro de la vida cristiana, y por lo tanto, es un regalo que uno puede y debe pedir a Dios.
19 de marzo, a las 21:00: el Papa invita a rezar el rosario por la emergencia sanitaria
En su audiencia del miércoles, el Papa Francisco ha propuesto unirse a la Sagrada Familia rezando los misterios luminosos del rosario.