El Papa Francisco al Campus Biomédico: la terapia de la dignidad humana
“El enfermo antes que la enfermedad. A esto os animó el beato Álvaro del Portillo, a poneros cada día al servicio de la persona humana en su totalidad”. Reproducimos el discurso íntegro.
«La Iglesia tiene en su naturaleza misma la apertura a todos los pueblos y culturas»
Durante la audiencia general el Papa Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas. Dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
La “sinodalidad” en 20 frases del Papa Francisco
El Papa Francisco ha invitado a toda la Iglesia a un Sínodo cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión». Se inicia los días 9 y 10 de octubre de 2021 en Roma y el 17 de octubre en cada Iglesia particular.
¿Qué han dicho los Papas sobre san Josemaría?
San Josemaría conoció a Pío XII, Juan XXIII y a Pablo VI, pero los siguientes Romanos Pontífices han hablado en varios ocasiones del fundador del Opus Dei.
Discípulos misioneros
En el Vídeo del Papa de octubre, el Papa Francisco pide a todas las personas ser discípulos misioneros en la vida cotidiana, en el trabajo del día a día, dando testimonio del encuentro con Jesús y viviendo con sabor a Evangelio.
«La fuerza de la gracia tiene que combinarse con nuestras obras de misericordia»
Durante la audiencia general el Papa Francisco explicó la doctrina de la justificación de la que habla San Pablo en sus cartas. Señaló que la “justificación por la fe destaca la primacía de la gracia, que Dios ofrece a todos los que creen en su Hijo, sin hacer distinciones”.
Francisco explica en la audiencia general la doctrina de la justificación
Señaló que la “justificación por la fe destaca la primacía de la gracia, que Dios ofrece a todos los que creen en su Hijo, sin hacer distinciones. Por tanto, lo que nos justifica no es nuestro propio esfuerzo, sino la gracia de Cristo”. Al mismo tiempo dijo que esto no significa “que en la vida cristiana las obras no tengan ningún valor”. “La respuesta de la fe – señaló Francisco - exige que expresemos con gestos concretos el amor a Dios y a nuestros hermanos”.
“¡Joven, a ti te digo, levántate!”
Mensaje del Papa Francisco para la XXXVI Jornada Mundial de la Juventud (2021), Solemnidad de Cristo Rey, que se celebrará el 21 de noviembre.
El Papa Francisco explicó las claves de su viaje a Budapest y Eslovaquia
Dijo que “fue una peregrinación de oración, un tiempo de gracia para ir a las raíces de la vida cristiana y una ocasión para renovar la esperanza”. El Papa dio gracias a Dios “y a todos los que han hecho posible este viaje”, y pidió oraciones “para que las semillas esparcidas durante esos días den buenos frutos”.
Mons. Ocáriz: una doble acción de gracias junto a san Josemaría
Después de los viajes pastorales del mes de agosto por diversas naciones europeas, Mons. Fernando Ocáriz celebró dos misas en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz. El Papa Francisco le envió una carta con motivo de sus bodas de oro sacerdotales.