San Josemaría en la prensa de Colombia
Presentamos tres artículos que aparecieron en los periódicos El Colombiano de Medellín, El Heraldo de Barranquilla, y El Eco Llanero de Villavicencio donde se habla del V aniversario de la canonización de San Josemaría Escrivá.
El libro de la canonización
“Recordar esa fecha [el 6 de octubre de 2002] es retener un momento de gozo y de gracia, sobre todo de gracia”. Con estas palabras introduce Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, el libro ‘La canonización de Josemaría Escrivá’, un volumen editado por Rialp que repasa la elevación a los altares del Fundador de la Obra.
2) Cronología de la causa de canonización
Veintiún años ha durado la causa de canonización de Josemaría Escrivá. Se inició en 1981, a los seis años del fallecimiento del fundador, con el decreto de introducción de la causa.
Canonización de Josemaría Escrivá
A las 10.25 del pasado domingo, ante varios centenares de miles de personas, Juan Pablo II canonizó a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, en la Plaza de San Pedro.
San Josemaría: el santo de lo ordinario
Juan Pablo II concedió una audiencia en la Plaza de San Pedro a los asistentes a la canonización de Josemaría Escrivá. “Se podría decir -señaló el Papa- que fue el santo de lo ordinario".
San Josemaría, junto al edificio más alto del mundo
El Taipei 101, el edificio más alto del mundo, domina la capital de Taiwán. A su lado, se yergue diminuta una parroquia dedicada a la Virgen de la Medalla Milagrosa. En ella, recientemente se han bendecido tres nuevas imágenes: de San José, patrono de China, San Vicente de Paúl y San Josemaría Escrivá.
Un altavoz para los peregrinos
El Camino de Santiago cruza Europa y conduce a los peregrinos hasta el lugar donde reposan los restos del Apóstol. En su festividad, publicamos el testimonio de una devota de san Josemaría Escrivá que quiere ayudar a los peregrinos que pasan por su ciudad.
Noveno día con San Josemaría
Para preparar la fiesta del próximo 26 de junio, 32º aniversario de la marcha al cielo de San Josemaría, publicamos cada día algunos fragmentos del libro "15 días con Josemaría Escrivá" de D. Guillaume Derville, editado por Ciudad Nueva
17 de mayo de 1992
Hace 15 años Juan Pablo II beatificó en Roma a Josemaría Escrivá de Balaguer, que sería canonizado en el año 2002. Recuperamos algunas imágenes de aquellos días y un extracto de la homilía del entonces cardenal Ratzinger pronunciada en una misa de acción de gracias por la Beatificación
Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer
Un impulso al estudio científico y riguroso de la historia del fundador del Opus Dei