Número de artículos: 70

Mujeres abriendo caminos

La historiadora Inmaculada Alva impartió una conferencia sobre algunas mujeres que siguieron el espíritu de san Josemaría, en los años cuarenta. 200 personas llenaron el Salón de Plenos de la Diputación de Almería (España) para escucharla.

Del Opus Dei

Cronología del Opus Dei

El Opus Dei se fundó en 1928 en España. Está presente en 68 países.

Perdiguera recuerda a su párroco, san Josemaría

​En Perdiguera (provincia de Zaragoza, España), la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de esa localidad, cuenta con una nueva imagen: la de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Se trata de una figura de bronce realizada en forma de altorrelieve que se ha colocado en el interior de la iglesia, junto a la puerta de entrada y muy cerca de la pila bautismal.

Noticias

El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria

El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.

50 años en Paraguay: una fiesta de familia

450 personas asistieron a la presentación del documental “San Josemaría y el Paraguay”. Fue el 7 de abril, en el Centro de Convenciones del Shopping Mcal. López de Asunción.

Del Opus Dei

San Josemaría entre los enfermos de Madrid (1927-1931)

Minucioso estudio topográfico de la tarea sacerdotal de san Josemaría Escrivá de Balaguer en Madrid, entre 1927 y 1931, años en los que trabajó como capellán del Patronato de Enfermos. Dicho encargo abarcaba tanto la atención sacerdotal en la sede del patronato como las visitas domiciliarias a enfermos de las barriadas extremas de Madrid. Publicado en Studia et Documenta, vol. 2 - 2008

Documentación

El fundador del Opus Dei viaja a Roma

Cristo, María y el Papa eran los grandes amores de su vida. Ahora, por fin, estaba allí, muy cerca del Vice-Cristo, aquella noche del 23 al 24 de junio de 1946.

De cien almas nos interesan las cien

San Josemaría había visto, en la luz fundacional del 2 de octubre, que el Opus Dei se dirigía a todo tipo de personas.

El Concilio Vaticano II

El 25 de enero de 1959, al conocer la noticia de la convocatoria del Concilio, el fundador del Opus Dei manifestó su alegría y esperanza, y comenzó a rezar y a pedir oraciones “por el feliz éxito de esa gran iniciativa que es el Concilio Ecuménico”.

Busco tu rostro, Señor

Su alma se consumía en el afán de contemplar, cara a cara, el rostro del Señor: “¡Señor, tengo unas ganas de ver tu cara, de admirar tu rostro, de contemplarte...!" Así fueron los últimos meses de san Josemaría en la tierra.