Spe Salvi: encíclica sobre la Esperanza
Se ha publicado "Spe salvi", la segunda encíclica de Benedicto XVI, que está dedicada a la esperanza cristiana. El texto consta de una introducción y ocho capítulos y se abre con el pasaje de la Carta de San Pablo a los Romanos: "Spe salvi facti sumus" (en esperanza fuimos salvados).
Teólogos, obispos, ortodoxos, rabinos y luteranos en la Universidad de Navarra
Congreso sobre las líneas de diálogo y convergencia en la sociedad pluralista.
“Juntos podemos hacer más”. V Foro Valor para defender los valores. Cartagena, Colombia
Cartagena de Indias, 26 y 27 de abril de 2007
“Juntos podemos hacer más”. V Foro Valor para defender los valores. Cartagena, Colombia
Cartagena de Indias, 26 y 27 de abril de 2007
Homilía de Benedicto XVI en la Vigilia Pascual
Pronunciada por el Santo Padre en la basílica de San Pedro, en la Misa que ocupa desde el Sábado Santo por la noche hasta las primeras horas del Domingo de Resurrección.
Doce recuerdos de 2006
Resumen de las noticias publicadas en la web que han tenido más repercusión en 2006
Benedicto XVI señala el camino para lograr la paz
"Una paz estable y verdadera presupone el respeto de los derechos del hombre. Pero si éstos se basan en una concepción débil de la persona, ¿cómo evitar que se debiliten también ellos mismos?". El Santo Padre inicia 2007 con un valiente mensaje: para lograr la paz hay que respetar al hombre. Este es su discurso.
El Opus Dei: una prelatura personal
Con motivo del 28 de noviembre ofrecemos una selección de documentos fundamentales que explican la configuración jurídica de la prelatura del Opus Dei
Buenos días, esperanza
“Algunos días, cuando me levanto –cuenta Pilar Fernández-Loza, una madre de familia de Asturias (España)- y pienso en la enfermedad de Cayetano, mi marido, me inunda una sensación de tristeza que me recuerda aquella canción de Edith Piaf: Buenos días tristeza. Pero rectifico enseguida y le pido ayuda a Dios para decir: Buenos días, esperanza”.
Carta abierta a Sony
La Oficina de Información del Opus Dei en Japón ha dirigido una carta, con fecha 6 de abril, a los accionistas, directores y empleados de Sony, a propósito de la película "El Código Da Vinci", que produce esta empresa. Ofrecemos la traducción al castellano de esa carta.