Número de artículos: 48

Carta del Prelado (enero de 2015)

"Jesús, María y José, que esté siempre con los Tres", dice el Prelado, con palabras de san Josemaría, en su carta de enero, en la que hace especial referencia al Año mariano por la familia apenas iniciado.

Carta del Prelado (Diciembre 2014)

El pensamiento de la segunda venida de Cristo es fuente de esperanza para los cristianos. Diciembre es un mes para prepararse también al recuerdo de su primera venida a la tierra, en la Navidad.

Carta del Prelado (junio 2014)

El Prelado centra su carta de junio en la virtud de la esperanza. Con palabras de don Álvaro, invita a rezar: "Señor, no te fíes de mí; yo sí me fío de ti".

Carta del Prelado (mayo 2014)

La Virgen nos traza el camino más corto y más seguro para acogernos siempre a la misericordia de Dios: don Álvaro meditaba con frecuencia esta realidad, que ahora propone el Prelado del Opus Dei en su carta del mes de mayo.

Carta del Prelado (abril 2014)

En la carta de este mes, el Prelado invita a preparar de diversos modos -por ejemplo, acudiendo al sacramento de la Penitencia-, la Semana Santa ya cercana.

Carta del Prelado sobre la beatificación de Monseñor del Portillo

Con ocasión del anuncio de la fecha y el lugar de la beatificación de Mons. Álvaro del Portillo, el Prelado del Opus Dei ha escrito estas líneas.

Carta del Prelado (mayo 2012)

"El mes de mayo nos habla, sobre todo, de la continua presencia de la Santísima Virgen en el camino de la Iglesia y de cada cristiano", dice el Prelado en su carta de mayo.

Carta del Prelado (febrero 2012)

El fruto maduro de la caridad es la unidad. Tan deseada en la Iglesia, el Prelado propone diversas maneras para vivirla en el día a día.

Carta del Prelado (noviembre 2011)

Presentar la fe a los demás, especialmente con la propia vida, es un "deber gozoso" para todos los cristianos, dice Mons. Echevarría en su carta de noviembre.

Carta del Prelado (julio 2011)

La carta del mes se centra en la oración mental, diálogo con Dios, "fuente de agua fresca con la que hemos de empapar nuestro trabajo, nuestro apostolado, nuestras actividades familiares y sociales".