La unidad de los cristianos, responsabilidad de todos
El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo. "La oración por la unidad de los cristianos no es más que participación en la realización del proyecto divino para la Iglesia, y el compromiso activo por el restablecimientos de la unidad es un deber y una gran responsabilidad para todos", dijo Benedicto XVI el año pasado.
Los jóvenes y la diversión: ocio y tiempo libre
Los hijos adolescentes reclaman con gran fuerza unas cuotas de libertad que a veces no son capaces de manejar con equilibrio. Las salidas nocturnas, las fiestas o las compras pueden ser motivos de discusión. En este artículo se aborda el tema desde una perspectiva cristiana.
20 “tweets” de Benedicto XVI
El Santo Padre inauguró su cuenta en Twitter hace poco más de un mes. Desde entonces, ha lanzado 20 breves mensajes que han impactado en muchos corazones de todo el mundo. Son estos.
Los jóvenes y la diversión: ocio y tiempo libre (3)
Los hijos adolescentes reclaman con gran fuerza unas cuotas de libertad que a veces no son capaces de manejar con equilibrio. Las salidas nocturnas, las fiestas o las compras pueden ser motivos de discusión. En este editorial se aborda el tema desde una perspectiva cristiana.
Tuiteando con Benedicto XVI
José Calderero tiene 26 años. Es periodista, y como cualquier periodista con futuro, sigue muy de cerca los pasos de Twitter, una red social que le ha unido de manera especial a Benedicto XVI. Acostumbrado a hacer preguntas, lanzó una al twitter del Papa y se encontró con la sorpresa de ser la primera cuestión respondida en el paraíso de los 140 caracteres. Con 124 fueron suficientes...
Mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz 2013
En su mensaje, titulado "Bienaventurados los que trabajan por la paz", Benedicto XVI afirma que "la paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible. Nuestros ojos deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones, porque todo hombre ha sido creado a imagen de Dios y llamado a crecer, contribuyendo a la construcción de un mundo nuevo".
La esperanza de los crisitanos ante el fin del mundo, según el Papa Benedicto XVI
El Papa no ha hablado sobre los mayas, ni sobre la posibilidad de que se acabe el mundo en el año 2012. Pero el fin de los tiempos es algo que aparece con frecuencia en la Biblia y Benedicto XVI habló de ello en una audiencia el 12 de noviembre de 2008.
Belén: Basílica de la Natividad
Benedicto XVI llamó a la Tierra Santa “el quinto Evangelio”. Porque Jesús ha nacido en un momento preciso y en un lugar concreto. En este artículo se explica las características e historia de Belén y de la basílica que recuerda el nacimiento de Cristo.
Benedicto XVI: "¡Id preparando el Nacimiento!"
El Papa ha animado en su mensaje del domingo a continuar la tradición del Belén en los hogares. En español, el Santo Padre ha invitado a representar el nacimiento de Cristo con "expectación y ternura".
“Leer y vivir el Concilio es amar a la Iglesia entera”
Monseñor Javier Echevarría habla del Concilio Vaticano II y el Año de la Fe en una entrevista publicada por “Desde la Austral”, la revista de la Universidad Austral (Argentina).