El trato con Dios
Homilía predicada por san Josemaría Escrivá el 5 de abril de 1964.
Los Novísimos
Se llaman Novísimos a las cosas que acaecerán al hombre al final de su vida, la muerte, el juicio, el destino eterno: el cielo o el infierno. La Iglesia invita a reflexionar sobre ellos en el mes de noviembre.
Dos santos en Morón de la Frontera
El pasado domingo se bendijeron dos imágenes de san Juan Pablo II y san Josemaría Escrivá en la Parroquia de San Miguel, en Morón de la Frontera (Sevilla).
“Así le vieron”: testimonios sobre el fundador del Opus Dei
Selección de los artículos publicados en la prensa internacional sobre mons. Escrivá de Balaguer desde 1975 hasta 1992, escritos por personalidades de diversos ámbitos geográficos, profesionales, sociales, etc. Publicado en Rialp, 1992.
12 frases sobre cómo ir al Cielo
¿Qué tengo que hacer para ir al Cielo? Es la gran pregunta que muchos se hacen. Lee estos consejos de san Josemaría, junto a varios textos de la Sagrada Escritura y del Catecismo de la Iglesia católica.
En el aniversario de la canonización de san Josemaría
El 6 de octubre de 2002, Juan Pablo II canonizó al fundador del Opus Dei, a quien definió como «el santo de la vida ordinaria».
«Necesitaba urgentemente perdonar»
San Josemaría enseñó que ante una ofensa, la respuesta debía ser: perdonar siempre, desde el primer instante y rezar por las personas que habían ofendido. El mensaje de Cristo sobre el perdón fue revolucionario en su momento y lo sigue siendo ahora, como en el siguiente favor.
En Valencia, 84 años después
Valencia, la ciudad donde se publicó la primera edición de ‘Camino’, un 29 de septiembre de 1939, fue escenario también de la presentación de la nueva web Escriva.org, que publica en abierto todas las obras de san Josemaría. El acto contó con la presencia, entre otros, de don Mariano Fazio, vicario auxiliar del Opus Dei.
Estampa de san Josemaría para niños
Oración a Jesús, por mediación del fundador del Opus Dei, para los más pequeños.
¿Sabes cuándo comenzó san Josemaría a invocar a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael?
En 1932 San Josemaría comenzó a invocar a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael en el convento de los Carmelitas de Segovia.










