Médicos de la Clínica Universidad de Navarra cuentan su experiencia como voluntarios en Haití
Reportaje realizado por Canal 6 (Navarra)
La Veguilla, una iniciativa social sorprendente
Reportaje sobre La Veguilla emitido por el programa Línea 900 en TVE2 (10 min.)
La Veguilla: flores de calidad
Es un ordenado y extenso invernadero llevado por 150 empleados, la mayoría discapacitados psíquicos. La Veguilla es una iniciativa particular de una persona del Opus Dei de Madrid (España).
25º aniversario de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz
El Centro Académico Romano, núcleo originario de la actual Pontificia Universidad de la Santa Cruz. fue concebido por san Josemaría Escrivá de Balaguer y realizado por Mons. Álvaro del Portillo
Colegio Integral femenino de Soacha, Impulso a las mujeres de escasos recursos en Colombia
Un proyecto de vida y de educación que ha fortalecido y dado esperanza a las vidas de miles y miles de mujeres llenas de sueños, a la espera de una oportunidad para cumplirlos.
“En el 2008 invertimos $ 4.500 millones en ayudas a estudiantes de escasos recursos”
Este 21 de septiembre de 2009 se cumplen 30 años de la fundación de la Universidad de La Sabana. Obdulio Velásquez Posada -actual rector-, habla de los planes futuros y el desarrollo social y de la Universidad en los últimos años.
Terremoto de Italia: universitarios con los afectados
El pasado 6 de abril, un terremoto en Abruzzo (Italia) dejó 287 fallecidos y a decenas de miles de personas sin hogar. Este verano, universitarios que frecuentan centros del Opus Dei han acudido a diversos pueblos para ayudar a los afectados y aprender de ellos.
Centro de cuidados Laguna: calidad de vida ante la muerte
Servir a los más necesitados: este fue uno de los propósitos que despertó en muchas personas el centenario del nacimiento de San Josemaría. Años más tarde, uno de estos deseos se ha convertido en un "Centro de cuidados paliativos para ancianos" en Madrid.
Soacha, el poso de una vida
Leonor Puyana entendió que para que muchas chicas tuvieran un futuro claro en Colombia, necesitaban aprender un oficio. Y se lanzó en 1947 a enseñarles a trabajar. Hoy, el Secretariado Social Soacha educa a cientos de jóvenes.
Eastland Project (Kenia): trabajar bien para generar empleo
Trabajar mejor, ayudar a trabajar y dar trabajo. Son los motivos que mueven el “Eastland Project”, una iniciativa en la que estudiantes, dirigentes de pequeñas y medianas empresas, y personas de escasos recursos mejoran sus perspectivas de futuro. El proyecto ha tenido ya 3.000 alumnos.










