Mejorar las condiciones de vida de mujeres en estado de extrema pobreza
En octubre de 1988, el Beato Álvaro estuvo por primera vez en Costa de Marfil con el deseo de ver a sus hijos e impulsar la labor apostólica. Allí bendijo el terreno del Centro Rural Ilomba, que procura mejorar la formación de las mujeres tras la guerra de 2002.
Escuela de Formación Profesional Yarani
Yarani busca capacitar a las chicas jóvenes y a las mujeres de ambientes desfavorecidos dándoles una formación profesional sólida que posibilite un trabajo profesional seguro y estable.
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
Con motivo del centenario del nacimiento de Álvaro del Portillo, se ha elaborado un folleto con informaciones sobre algunas de las iniciativas sociales y educativas que contaron con su aliento o que nacieron de modo directo bajo su impulso.
El Salto (Chile): poner la sanidad al alcance de todos
El Salto es una obra corporativa del Opus Dei que nació hace 50 años en Chile. En ella, se ofrece atención médica y dental, orientación familiar y talleres de capacitación laboral. Además, funciona ahí una escuela básica para adultos y un programa de rehabilitación de alcoholismo.
CEAP: Formación para el Brasil del futuro
Ceap Pedreira es una escuela de capacitación profesional para 500 chicos que viven en este barrio de São Paulo (Brasil). Formando a los jóvenes se fortalece también a las familias.
Centro Hospitalario Monkole: volcados para sanar a su pueblo.
Reportaje sobre El Centro Hospitalario Monkole, que atiende a 100.000 congoleños sin recursos.
Vespertino Colegio Los Andes: Una experiencia transformadora
Karen está a punto de cumplir un gran sueño... gracias a su tenacidad y a la labor del Vespertino. Este es un colegio para mujeres adultas nacido bajo la inspiración de San Josemaría.
Varias iniciativas sociales y educativas surgidas bajo su impulso
Durante sus años al frente del Opus Dei, Mons. Álvaro del Portillo estimuló la puesta en marcha de numerosas iniciativas sociales y educativas en los cinco continentes, muchas de ellas en favor de la gente más necesitada.
Universitarios de pico y pala
Desde hace 13 años, universitarios de Buenos Aires viajan al sur del país para realizar un trabajo solidario en la ciudad de El Bolsón. Este vídeo resume el trabajo que realizaron.
Un colegio de Barracas, puerta de inclusión para los chicos y las chicas de la Villa 21
El Cardenal Bergoglio visitó el colegio Buen Consejo (Argentina) dos veces y siempre se interesaba por esa labor educativa y social, por la que tenía un cariño especial.