Número de artículos: 881

Recuerdos de Oxford

Dancho Azagra, antiguo residente del Exeter College de Oxford, cuenta su experiencia personal como estudiante y joven profesional en Inglaterra.

Bocanadas de aire

Apolline Delplanque, madre de cinco hijos, supernumeraria del Opus Dei, es Jefe de Comunicación de un Ayuntamiento francés.

“El nacimiento de Benedetta fue un milagro”

Durante el embarazo, los médicos diagnosticaron a la madre una grave disminución del líquido amniótico. Tras peregrinar a la tumba del fundador del Opus Dei, los problemas se resolvieron. Los padres, un matrimonio de Verona (Italia), lo atribuyen a San Josemaría.

"Pensar en los demás rejuvenece mucho"

Una mujer del Opus Dei, Fonsi Gago, describe con sencillez su apasionante itinerario humano y espiritual, y su dedicación a las tareas del hogar y a actividades de voluntariado.

Sueños de juventud

Ana Otte, alemana, nacida en Silesia (actualmente Polonia) y doctora en medicina por la Universidad de Frankfurt. Vive en Valencia desde 1971, donde se casó con un cirujano español. Es viuda, supernumeraria del Opus Dei y tiene tres hijos.

“La vida vale más que mil palabras”

Roberto Rey es sacerdote agregado de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz y párroco de un pueblo de Madrid (España). Un día, haciendo oración, entendió que el Señor le decía: "No quiero tus cosas, tu calderilla, tu tiempo... ¡Te quiero a ti!".

La montaña (y la vida) es una aventura

Marta Risari, una milanesa del Opus Dei, directora durante una década de un centro del Opus Dei en Verona, cuenta como ha influido en su vida su pasión por la montaña, heredada de su familia

Una familia en el arte

Transmitimos un testimonio de la pintora mexicana Martha Orozco, quien ha combinado su amor por la pintura y las enseñanzas de san Josemaría Escrivá.

“Mi fuerza ha sido Dios y Él me regaló la acuarela”

Txon Pomés, es acualerista y numeraria del Opus Dei. Desde hace 24 años sufre una enfermedad crónica e incurable. Sus limitaciones físicas no le han impedido presentar su obra en galerías de diferentes ciudades

“En el trabajo en la prisión es importante comprender y no culpabilizar”

Paloma Olavide es médico de prisiones y responsable sindical