Número de artículos: 881

Aleksei: un ortodoxo en un Centro del Opus Dei

Aleksei vive en Kazajstán y es ortodoxo. En su familia, de origen alemán, conviven ortodoxos y católicos, por eso se alegró cuando conoció a algunas personas de la Obra en Kazajstán. "A los centros de la Obra -dice- pueden acudir personas de todas las religiones".

"Si quieres reiniciar tu vida, reinicia tu matrimonio"

José Chicahual es bibliotecario y sufrió un período de desempleo en el que creyó perder el amor de Dios y el de su mujer. En este vídeo cuenta cómo descubrió las cosas que verdaderamente importan.

Tuiteando con Benedicto XVI

José Calderero tiene 26 años. Es periodista, y como cualquier periodista con futuro, sigue muy de cerca los pasos de Twitter, una red social que le ha unido de manera especial a Benedicto XVI. Acostumbrado a hacer preguntas, lanzó una al twitter del Papa y se encontró con la sorpresa de ser la primera cuestión respondida en el paraíso de los 140 caracteres. Con 124 fueron suficientes...

Encontrar la fe en Kazajistán

Juan Pablo vive en Kazajistán. Desde joven había despreciado a las religiones. Pero, gracias a un partido de fútbol, conoció a un amigo que le habló de su fe. Ese día, reconoce, su vida cambió para siempre.

“En Corea hay mucha sed de Dios en los jóvenes“

Don Emiliano Hong es coreano, pero vivió en Argentina desde pequeño hasta los 35 años. Luego viajó a Corea para comenzar la labor estable del Opus Dei en ese país. En una entrevista de la agencia de noticias AICA, cuenta cómo está creciendo la Iglesia católica en su tierra natal.

Aprovechar la Navidad para transmitir la fe en la familia

Óscar Vidal vive en Valladolid (España) y es economista. Está casado con Ana y tiene 4 hijos. Los dos son del Opus Dei. En su casa sólo entra el sueldo de Óscar. En el vídeo relata cómo procura aprovechar la Navidad para transmitir la fe a sus hijos.

“Cuando hayas contaminado el último río y pescado el último pez…”

¿Voluntarios medioambientales? Marc y Diego estudian Biología y lo tienen claro: el medio ambiente y el ser humano están muy relacionados, y mejorando uno, se ayuda al otro. Por eso coordinan un grupo de voluntariado medioambiental en la Universidad de Navarra.

Ya no tengo miedo

Raquel Taveira-Marques llegó a Londres, desde Portugal y enseguida se enamoró de la ciudad y de algo que nunca hubiera imaginado: la Fe Católica.

Dios en el radar

Gabriel Alcaráz, piloto de la Fuerza Aérea, describe su labor profesional como un “trabajo de ángeles” y explica cómo aprovecha el tiempo de vuelo para apreciar la creación y su itinerario vital para cuidar con esmero a su familia.

La fe te ayuda a dar lo mejor de ti

Mariane, madre de 4 hijos, ingeniero químico, Chile. Cuenta como el detonante de su búsqueda de Dios fue la necesidad de llenar su vacío interior en medio de las dificultades.