Número de artículos: 882

Sóphie e Cedric: una escuela de realismo

Sofía se casó con 25 años. Pocos meses después, su marido sufrió un accidente que le dejó graves secuelas. "Usted es joven. Si quiere abandonarle, hágalo ahora", le dijo una asistente social. Pero ella se quedó. Éste es su testimonio.

Historias mínimas de la beatificación de Álvaro del Portillo

Hace un mes, miles de personas de todo el mundo se concentraron en Valdebebas para participar en la beatificación de don Álvaro. Un mes después, se consolidan las historias. Aquél 27 de septiembre, tomamos el micrófono y nos encontramos con la variedad y la diversidad con nombres y apellidos.

Los chicos del coro

El coro de la ceremonia de la beatificación de Álvaro del Portillo también nos deja una melodía de buenas historias. Por ejemplo, la de Luis y Kika, un matrimonio de Valencia, padres de trece hijos, que lleva muchos años "dando la nota".

"Le pido por los imposibles que tengo entre manos"

Joaquín Romero recuerda a don Álvaro como una persona "que conseguía imposibles". Joaquín, que padece esclerosis múltiple, reza cada día la oración por la intercesión del beato Álvaro y le pide mantener el optimismo y la afabilidad de una sonrisa aún viendo la evolución de su enfermedad. A veces esos imposibles son los amigos que están muy alejados de Dios.

Viajeros libres: historias de la beatificación

La Tierra: un mundo sin fronteras, una casa para todos, sin superioridad de razas, sin desequilibrios Norte-Sur, sin barreras generacionales ni físicas, en perfecta ecología humana. Utópico, ¿no? Pues en Valdebebas lo vivimos este fin de semana, en la Beatificación de Álvaro del Portillo. Y así lo cuentan las personas a las que nos acercamos. Bueno, cada cual lo hace a su manera pero todos dicen ¡Gracias! con la misma alegría desbordante y contagiosa.

"Para mí don Álvaro es una gran sonrisa y una gran paz"

Me llamo Francien, soy de Holanda y trabajo como empleada de hogar.

“Don Álvaro es un gigante espiritual a la vez que un padre muy cercano y amigo”

Me llamo Alex Havard, soy periodista, francés, y trabajo en Moscú.

"Ir a la beatificación es ya un milagro: ¡nos tocó un viaje de avión en una rifa!"

Me llamo Rhonda Wood, soy franco-canadiense y tengo 61 años. Soy miembro del Opus Dei desde hace 20 años. Trabajo como funcionaria del gobierno y soy presidenta de una asociación caritativa en Toronto.

“Recuerdo el carácter cálido y sereno de don Álvaro”

​Austine Omeno Odhiamo, soy keniano y vivo en Nairobi. Trabajo en el Eastlands Project, una iniciativa del Opus Dei en Kenia para dar formación a empresarios de modo que puedan gestionar mejor su empresa.

Un soplo de aire fresco en la beatificación de Álvaro del Portillo

De las regiones septentrionales de Europa llegaron a Madrid -como un ciclón alegre e inofensivo- un grupo de sesenta rusos. Hablamos con Dasha y Polina. También con Lilia, que, aunque vive en Moscú, es ucraniana y ha pasado la última temporada en Madrid ampliando estudios.