Arturo Álvarez Ramírez, amigo y formador
En este episodio de 'Fragmentos de historia', el sacerdote Rubén Rodríguez ofrece un relato sobre la historia de Arturo Álvarez Ramírez, conocido como el "Inge". Profesor de química en la Universidad de Guadalajara (México) durante más de tres décadas, destacó no solo por su excelencia académica, sino también por su profunda humanidad y ejemplo de vida cristiana. Falleció en 1992 con fama de santidad y en 2021 se abrió su causa de canonización.
Para ir al Jubileo: Helados a 8 mil, nachos a 5 mil y brownies a 4 mil
El entusiasmo en Elarví crece a diario, sueñan con su presencia en Roma y cada día surgen más ideas para su estadía en Europa.
San Nicolás de Bari, intercesor del Opus Dei
El 6 de diciembre se celebra la fiesta de san Nicolás de Bari. San Josemaría le encomendó la resolución de las dificultades económicas. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por José Miguel Pero-Sanz.
Ciro Parra: un profesor con el don de la amistad
Los Agregados son aquellos fieles laicos que, entregando su vida plenamente a Dios en celibato apostólico y de acuerdo con el espíritu del Opus Dei, atienden sus compromisos familiares y profesionales, de modo que -de ordinario- viven con su propia familia.
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
En Adarve: Lunes por internet, martes presencial
El Curso de Estudios sirve también para entablar conversaciones y profundizar amistad con algunos de los participantes.
Ajá, ¿Y tú también vas de retiro espiritual a Pueblo Bello?
La labor apostólica del Opus Dei en Valledupar y las zonas circundantes, La Paz, Bosconia, Villanueva o Fonseca sigue creciendo.
20 nuevos diáconos para la Iglesia: “Tengan un oído en Dios y otro en la gente”
El sábado 23 de noviembre recibieron la ordenación diaconal 20 fieles del Opus Dei provenientes de Argentina, Australia, Austria, Chile, Estados Unidos, España, Filipinas, Hungría, Irlanda, Italia y México. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Eugenio, en Roma, y el obispo consagrante fue Mons. Hugo Nicolás Barbaro, obispo de San Roque De Presidencia Roque Sáenz Peña (Argentina).
Piedad de la Cierva: ciencia, pasión y logros
La historiadora Inmaculada Alva relata algunos aspectos de la vida de la científica española Piedad de la Cierva, una pionera del siglo XX. A través de sus investigaciones, Alva destaca las notables contribuciones de De la Cierva a la ciencia y su lucha por abrirse camino en un entorno predominantemente masculino.
10 propuestas para el Día Internacional de los Estudiantes
El 17 de noviembre se celebra en varios países el Día Internacional de los Estudiantes. La santificación del trabajo es central en la enseñanza de san Josemaría: el Opus Dei “es camino de santificación en el trabajo profesional”; el eje o el quicio de la santificación en medio del mundo.