A finales de octubre del 2024, un grupo de Jóvenes, estudiantes de la Jornada Adicional del Colegio Los Alcázares que participan en las diversas actividades académicas, sociales y espirituales del Centro Cultural Elarví, escucharon una charla en la cual les anunciaron que entre el 28 de julio al 3 de agosto del 2025 se llevará a cabo el Jubileo de los Jóvenes en Roma. Para muchos fue una información interesante, pero en la práctica poco realizable por sus costos.
“Fue el Papa Bonifacio VIII, en el año 1300, quien convocó el primer Jubileo al que llamó también como “Año Santo” y propuso que fuera una ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación y conlleva el perdón de las deudas y el descanso en la tierra”, les leyó Carlos Alejandro.

Luego les comentó que en un principio el año Jubilar se realizaba cada cien años y luego, cada 50 y sólo hasta 1470, el Papa Pablo II dispuso que fuera cada 25 años. Han existido otros años “extraordinarios” como cuando el Papa Pío XI en 1933, conmemoró el año de la Redención y el Papa Francisco, en 2015, convocó el Año de la Misericordia.
Carlos recordó también que el año jubilar, o año santo, es una celebración de la Iglesia Católica que tiene como objetivo promover la santidad de todos los fieles bautizados, recibir el perdón de los pecados y experimentar una renovación interior y de reconciliación.

El próximo 24 de diciembre el Papa Francisco abrirá las puertas del Jubileo en Roma y comenzará así un año en el cual habrá diversos eventos en el mundo para celebrarlo y espera un gran encuentro con los jóvenes en julio en la Plaza de San Pedro.
--¡Qué bueno sería estar allí en el Vaticano y acompañar al Papa Francisco!, comentó uno de sus asistentes.
--Sí, contestaron en coro otros más.
--¿Y por qué no vamos?, manifestó un entusiasta.

Y siguieron decenas de preguntas sobre el costo del viaje, los hoteles, restaurantes, destinos, acompañamiento, programas, horarios, sitios y una final: “¿Y cómo conseguimos los recursos?”
Inicialmente se reunieron para compartir el plan y tratar de que uno o dos papás los acompañaran, pero la iniciativa era tan llamativa que más personas se animaron: por ahora diez familias están en esta tarea de lograr viajar a Roma para el jubileo. Algunos aún están gestionando la opción de asistir, se espera que lleguen más interesados y se unan a este maravilloso plan de peregrinos a Roma.

--Pues nos tocará vender empanadas, expresó uno de los estudiantes del Gimnasio Los Alcázares.
Y desde ese momento surgieron iniciativas como las ventas de helados, empanadas, sándwiches y postres. Son muchas las anécdotas desde que iniciaron con esta labor, como la de una señora que comprando los helados les pregunta el motivo de la venta y los muchachos le explican todo sobre el viaje y la señora emocionada les pregunta cómo haría para acompañarlos en ese maravilloso viaje.
Sabaneta es un municipio al sur de Medellín, con un crecimiento industrial importante en los últimos años, donde la gastronomía es fundamental. Predominan las llamadas fondas antioqueñas, pero también existen decenas de puntos donde la venta de mecato –comida que acompaña reuniones familiares o sociales—es fundamental.

Además de la venta de viandas, los muchachos han recurrido a rifas, bingos, donaciones… hasta ahorros de sus meriendas escolares.
El Centro Cultural ELARVI es un Centro del Opus Dei, en Sabaneta. Los muchachos que así lo desean complementan, en los ratos libres, la formación que reciben en el colegio en aspectos de su especialidad, con una formación espiritual y humana, además de practicar algunos deportes.

Inspirados también en las enseñanzas de San Josemaría, fundador del Opus Dei, quien, desde un principio, pregonó su amor por el Papa: “Como somos hijos de Dios, nuestro más grande amor, nuestra mayor estima, nuestra más honda veneración, nuestra obediencia más rendida, nuestro mayor afecto ha de ser también para el Vice-Dios en la tierra, para el Papa. (Carta No.3, punto 20)
El entusiasmo en Elarví crece a diario, sueñan con su presencia en Roma y cada día surgen más ideas para su estadía en Europa, pero sobre todo, para aprovechar cada momento de este año Jubilar.