Esta novena tiene por finalidad pedir a Dios, por intercesión de Paquita Domínguez y Tomás Alvira, por la propia familia o por cualquier intención relacionada con ella, así como el crecimiento en las virtudes que facilitan la convivencia en el hogar, a ejemplo de la Sagrada Familia.
Descarga la novena al matrimonio Alvira gratuitamente:
- PDF (papel) ► Novena al matrimonio Alvira
- PDF (teléfono) ► Novena al matrimonio Alvira
- Google Play Books ► Novena al matrimonio Alvira
- ePub ► Novena al matrimonio Alvira
NOVENA A TOMÁS Y PAQUITA ALVIRA
ÍNDICE
BIOGRAFÍA
Los siervos de Dios Tomás y Paquita Alvira, marido y mujer, fieles al espíritu del Opus Dei, transmitieron a muchos el ejemplo de vida cristiana. Tomás Alvira nació en Villanueva de Gállego, Zaragoza, el 17 de enero de 1906. Graduado en Ciencias Químicas, fue investigador del Consejo Superior de Investigaciones y profesor de Ciencias Naturales en un importante instituto de Madrid. Paquita Domínguez Susín, nacida en Borau el 11 de abril de 1912, trabajó como maestra.
Tomás y Paquita se conocieron en 1926 en un tren hacia Barcelona, pero pudieron casarse solo al final de la guerra civil española, el 16 de junio de 1939, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Formaron una familia con 9 hijos, el primero de los cuales murió a los 5 años. Con la gracia de Dios, buscaron la santidad viviendo las virtudes cristianas en sus deberes cotidianos. La Santa Misa era el centro de su vida. Tomás murió en 1992 tras una grave enfermedad, y Paquita murió en 1994 tras una enfermedad neurológica.
CÓMO HACER LA NOVENA
Esta novena tiene por finalidad pedir a Dios, por intercesión de Paquita Domínguez y Tomás Alvira, por la propia familia o por cualquier intención relacionada con ella, así como el crecimiento en las virtudes que facilitan la convivencia en el hogar, a ejemplo de la Sagrada Familia.
Cada día de la novena consta de dos partes
1. Un breve recuerdo de la vida de Tomás y Paquita
2. La segunda parte consta de la oración para la devoción privada, a la que cada día se añade una petición específica.
DÍA 1
Una de las hijas recuerda: «La Santa Misa era lo fundamental en el día y en la vida de ellos. Se organizaban las horas de levantarse, de atender las múltiples ocupaciones de la jornada, de programar viajes, etc., teniendo en cuenta siempre que pudieran asistir».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, haced que sepa dar a la Misa el lugar que le corresponde, para que cada día me enamore más de la Eucaristía, como lo habéis hecho vosotros. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 2
Con respecto a Tomás, su hija María Isabel recuerda un suceso que ilustra el amor de su padre por la Cruz. «Estando con mi padre en el Museo del Prado, me llamó la atención el comentario que hizo ante un cuadro de El Greco. Se trataba de un Cristo cargado con la cruz. Nos paramos delante de él y dijo: “¡Mirad qué bonito!, el cuadro no se llama Cristo llevando la cruz, sino Cristo abrazado la cruz. ¿Os dais cuenta? Cristo abrazado a la cruz...”».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás, ayúdame a que, como tú y Paquita, sepamos ver las pequeñas cruces de cada día como un regalo y que, como Jesús, abracemos siempre la Cruz. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 3
Siempre y hasta el final, Tomás y Paquita se ayudaron mutuamente en el camino hacia Dios. Paquita, en una carta a una de sus hijas, después de una gripe que la obligó a guardar cama, escribía:
«Esto, con ser para mi fastidioso, no ha sido lo peor, pues esos días tenía que haber ido a hacer mi curso de retiro y fíjate qué distinto resultado al previsto. Papá, siempre oportuno, me leyó, cuando me lamentaba, lo que decía san Felipe Neri: “Gracias, Señor, porque no me han salido las cosas como yo quería, sino como querías Tú”».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, ayudadme a querer siempre que las cosas sean según la voluntad de Dios, especialmente en la espera. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 4
De la agenda personal de Tomás: «Ofrecer enfermedad y cansancio. Trabajo acabado. Orden». En una conferencia transmitía lo que siempre buscó vivir: «uno de los aspectos que no pueden olvidar los padres, si de verdad sienten el deber de educar a sus hijos, es hacerles amar el trabajo».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, ayudadme a hacer que todas mis acciones estén orientadas a la santidad, con el propósito de vivir mi vocación amando más a Dios y a los demás. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 5
Durante los años de estudios, en el tren hacia Barcelona, las miradas de Tomás y Paquita se cruzaron. Tomás sintió esa chispa tan difícil de definir, la misma sensación que pudo haber hecho exclamar a Adán, el día que descubrió a Eva: «¡Qué hermoso que existas, qué hermoso que estés en el mundo!». Todo comenzó en ese tren.
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Para quienes están llamados al matrimonio, la felicidad humana depende en gran parte de la elección del cónyuge con quien compartir el resto de la vida. Tomás y Paquita, que, como vosotros, yo sepa y pueda vivir el matrimonio como nuestro camino hacia la santidad. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 6
Tomás y Paquita fueron para muchas personas ejemplo de un matrimonio que supo unir el presente con la eternidad: siempre buscaron ir juntos al Cielo. ¡Juntos hacia el Cielo!
Una pareja de amigos de Tomás y Paquita dice de ellos: «Es más fácil entender el amor de Dios para quien ha recibido el amor de un padre y de una madre. Y ellos amaron tan bien que sus hijos entendieron el amor de Dios maravillosamente».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, que mi noviazgo sea una ocasión para profundizar el afecto y el conocimiento mutuo: una etapa colmada de espíritu de entrega, comprensión, respeto y delicadeza. Que vuestro matrimonio sea para mí un ejemplo de perseverancia en la fe y en el amor. Amén
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 7
María Isabel habla de su madre: «Su serenidad se hizo especialmente evidente durante la enfermedad. A la tranquilidad de su alegría sumaba un sentido del humor tal que nos hacía reír a carcajadas: […] su alegría y humor eran extraordinarios. Estar cerca de mi madre en esos meses fue una fuente de energía sobrenatural y optimismo. Era un buen humor que se arraigaba en una fe en la Providencia divina verdaderamente impresionante».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, que sepa vivir con valentía, esperanza y buen humor los desafíos de cada día. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 8
Tomás tenía una sensibilidad particular para la amistad: mantenía naturalmente relaciones profundas y duraderas con personas muy diferentes y era capaz de conectar con todos. Una de las hijas recuerda las palabras de su padre: «Cada vez que un amigo me lo ha pedido, siempre he estado dispuesto a escucharlo». En 86 años, quien lo buscó siempre lo encontró.
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, ayudadme a que en la amistad sepa encarnar la vocación al amor. Que sea un amigo fiel, presente y sincero. Amén.
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
DÍA 9
Sus hijos recuerdan el amor por la libertad de sus padres: desde pequeños, Paquita y Tomás los hacían reflexionar sobre el significado de sus acciones, las elecciones y sus consecuencias. Su hija Nieves recuerda: «Siempre nos sentimos libres, pero la responsabilidad era algo serio. Nos habían explicado mil veces, y era algo que transmitían con la fuerza de la experiencia vivida, que había una unidad indisoluble entre libertad y responsabilidad».
Oración
Dios Padre, que llenaste de gracia a tus siervos Paquita y Tomás, para que vivieran cristianamente su matrimonio y sus obligaciones profesionales y sociales, envíanos la fuerza del Amor para saber difundir en el mundo la grandeza de la fidelidad y de la santidad matrimonial. Dígnate glorificar a tus siervos y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase).
Tomás y Paquita, permaneciendo conforme a la voluntad de Dios, ayudadme a tener el coraje de ser siempre protagonista de mis decisiones. Amén
Padre Nuestro, Avemaría, Gloria.
De acuerdo con los decretos del Papa Urbano VIII, declaramos que no pretendemos adelantarnos al juicio de las autoridades eclesiásticas y que esta oración no tiene finalidad de culto público.
Sobre Tomás y Paquita
También puede comunicar la gracia que se le ha concedido mediante correo postal a la Oficina de las causas de los santos de la prelatura del Opus Dei (Calle Diego de León, 14, 28006 Madrid, España) o a través del correo electrónico ocs.es@opusdei.org.
Clic aquí para hacer un donativo. En alternativa puede enviar una aportación por transferencia a la cuenta bancaria de la Asociación de Cooperadores del Opus Dei con IBAN número ES53 2100 1547 7502 0024 4065 y BIC, CAIXESBBXXX en La Caixa (agencia urbana de la calle Cartagena, 4, 28028 Madrid, España).