Instituto Superior de Ciencias Religiosas

Se propone impartir una formación teológica de nivel universitario y es especialmente útil para la titulación de profesores de Religión.

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra está bajo el patrocinio de la Facultad de Teología y fue erigido por la Santa Sede mediante decreto de la Congregación para la Educación Católica de fecha 21 de noviembre de 1997 y renovada su erección -según la nueva normativa de la Congregación- por Decreto de fecha de julio de 2011. Concede los títulos de Bachiller (3 años, 180 ECTS) y Licenciado (2 años, 120 ECTS).

Los estudios de Ciencias Religiosas aspiran, por su propia naturaleza, a ofrecer a los alumnos una visión sistemática del misterio de la salvación junto con el conocimiento específico de las materias filosóficas, pedagógicas, didácticas y catequéticas.

Entre los objetivos que se propone esta institución, se encuentra:

La formación teológica de laicos: mediante la profundización del problema religioso, promueve el conocimiento de la revelación cristiana.

La formación y titulación de profesores de Religión mediante diversos niveles educativos.

La actualización continua para profesionales de la enseñanza escolar de la Religión.


La Universidad de Navarra nació en 1952, promovida por San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Desde entonces, son muchos los hitos que han marcado su historia, marcada por la búsqueda de la excelencia en la docencia y la investigación, siempre al servicio de las personas y la sociedad.